• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Biministro Jobet: “Nos hemos propuesto a 2030 producir el hidrógeno verde más barato del planeta”

5 de octubre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

La importancia del hidrógeno verde, y las oportunidades que representa para Chile este combustible fueron los tópicos que marcaron el inicio de la nueva temporada del Networking “Club de la Minería” Online Series 2021, que organiza la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin).

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

La actividad se inició con las palabras de Philippe Hemmerdinger, presidente de la gremial, quien se refirió a la gestión de la asociación en pro del desarrollo de la industria minera, destacando los esfuerzos que las diversas compañías están llevando a cabo para garantizar la continuidad operativa del sector minero.

Por su parte, Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, hizo una revisión de las diversas acciones que ha llevado a cabo la gremial, como la planificación de la Asociación para este año, su relación con las autoridades del sector, y en entregar su visión ante temas que generan inquietud en la industria, como es el caso del proyecto de ley royalty minero.

A continuación, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, se refirió a los beneficios y oportunidades que ofrece el hidrógeno verde, al ser un combustible que se puede producir a partir de agua y energía, reemplazando los combustibles fósiles en transporte, industria y edificación.

La autoridad observó que el hidrógeno verde requiere poca agua para producir. “Nuestras estimaciones nos muestran que con menos del 1% del agua que hoy día usa la minería en sus procesos, podría producir todo el hidrógeno que necesita para reemplazar el 100 % del diésel que ocupa en sus camiones y equipos”, resaltó.

Junto con aseverar que la estimación de bancos distintos es que al año 2050, éste puede ser un mercado de US$2,5 trillones, haciendo resaltar en que “el costo de producción depende principalmente del costo de la electricidad, y por eso Chile tiene un potencial tan grande”.

Posición privilegiada

En el marco de su presentación, la autoridad indicó que un estudio de la consultora McKinsey & Company muestra que Chile sería un 2030 el único país con un costo de producción de hidrógeno menor a US$1, 5/kg.

“Esperamos que a 2030 Chile esté produciendo hidrógeno a US$1,3/kg en Magallanes, a US$1,4 en el norte, ya alrededor de US$1,8 en la zona central” , detalle.

Además, aseguró que “el costo de producción en Chile es tan bajo que más que compensa la desventaja relativa que tenemos por distancia (respecto a los mercados compradores). La ventaja que sacamos en costos de producción nos permite más que compensar la desventaja que tenemos porque estamos más lejos de los mercados de Asia o Europa”.

“Nuestra geografía nos ayuda porque podemos exportar a través del Océano Pacífico, desde el norte, a los mercados de Asia y la costa oeste de Estados Unidos; y por la Patagonia a los mercados de Europa y la costa este”, seleccionada.

Aplicaciones en la industria

En su intervención en la actividad organizada por Aprimin, la autoridad dijo que “nos hemos propuesto a 2030 producir el hidrógeno verde más barato del planeta y ser uno de los tres mayores exportadores de hidrógeno verde y sus derivados al año 2040”.

“Creemos que el hidrógeno va a tener un rol central en hacer más verde, reducir la huella de carbono de otras industrias. La minería por ejemplo tiene plena conciencia de que cada día más debe reducir su huella de carbono para ser competitiva en los mercados internacionales, es una presión que está recibiendo de sus clientes, pero también de sus inversionistas, y de muchos otros actores relevantes”, nocivos.

Además de resaltar que “en la demanda local vemos potencial en distintas industrias, en el uso de hidrógeno en las refinerías, en la producción de amoniaco, que es por ejemplo un insumo para los fertilizantes, los explosivos, en transporte, en camiones mineros, en las redes de gas, porque entre paréntesis, el hidrógeno se puede inyectar en las redes de gas natural, para ser usado en las industrias y en los domicilios”.

Empresas participantes

Los Networkings “Club de la Minería” son el espacio donde los proveedores de la minería se reúnen para potenciar las relaciones con la industria, acceder a redes de contactos, intercambiar ideas, crear lazos comerciales y conocer el “Core Business” de las empresas asociadas a Aprimin.

Es así como Jean Peinado, gerente de Desarrollo de Negocios de Confipetrol, expuso sobre el quehacer de esta compañía transnacional que posee más de 22 años de experiencia, y que soluciones y servicios integrales de operación y mantenimiento de equipos al sector extractivo (minería, energía, provee hidrocarburos) e industria, con la aplicación de técnicas de contabilidad y bajo estándares internacionales, tales como gestión de activos y técnicas predictivas de diagnóstico.

Por su parte, María Ester Urzúa, Key Account Manager Argentina y Chile de 3M, se refirió a los diversos segmentos de negocios que posee la compañía, como es el caso de su División de Seguridad Personal. En ese contexto, resalte las soluciones de protección respiratoria, y el portafolio disponible con miras a atender los diversos requerimientos de la industria.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: De la mano de las renovables, inversión del sector energía superaría los US$ 8.800 mills.

Next Post

Chile: Camchal presentó soluciones tecnológicas alemanas para la producción de hidrógeno verde en Chile

Next Post
Chile: Camchal presentó soluciones tecnológicas alemanas para la producción de hidrógeno verde en Chile

Chile: Camchal presentó soluciones tecnológicas alemanas para la producción de hidrógeno verde en Chile

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com