• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: BHP y tres universidades firman convenio para impulsar reactivación económica y social en la ciudad de Antofagasta

11 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Con la presencia del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Ignacio Sánchez; el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd; y los rectores de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta, Jorge Tabilo y Luis Alberto Loyola, respectivamente; se construyó el convenio del programa “Volvamos Juntos”, que tiene como objetivo apoyar la reapertura segura de actividades educativas y productivas en la ciudad de Antofagasta.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Este programa forma parte del conjunto de trabajo que desde marzo están realizando la Facultad de Medicina UC y BHP, en el marco del Plan “Vamos Juntos” de la empresa, para apoyar la respuesta nacional y local ante la crisis sanitaria por Covid-19. En su primera etapa, el programa se enfocó en contribuir a mejorar la respuesta nacional y local frente a la pandemia, con foco en aumentar la capacidad de diagnóstico de laboratorio de PCR y especialmente de amplificar la capacidad de detectar las personas infectadas por coronavirus desde la atención primaria, siguiendo la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) en poblaciones de Antofagasta, Pozo Almonte, Puente Alto y La Pintana.

Esta nueva iniciativa busca apoyar ahora el retorno seguro de establecimientos educacionales técnicos profesionales y preescolares, y de pequeñas empresas, mediante una serie de medidas que permitan el retorno seguro de las personas, con fórmulas de distanciamiento físico y condiciones de higiene para minimizar las posibilidades de contagio; la detección precoz de casos Covid-19 a través de testeos periódicos in situ mediante test en saliva y el respectivo seguimiento.

“Para lograr este gran objetivo, hemos hecho una alianza academia-empresa que permite poner a disposición de la comuna recursos, experiencia y conocimiento académico/científico, con el fin de llevar a cabo un proyecto serio, metódico y confiable, que permita a los distintos sectores definidos retomar su actividad en forma segura”, afirmó el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez.

Respecto al programa, el presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd, expresó que “en BHP tenemos un papel muy importante en la Región, impulsando la economía de forma directa e indirecta, ya través de la generación de capacidades locales”.

Volvamos Juntos beneficiará a unas 3.600 personas en forma directa, entre estudiantes y trabajadores, y entregará un sello a las instituciones que cumplirán con los protocolos establecidos por el programa. Este programa será evaluado muy de cerca con el objetivo de difundir la experiencia y escalar el modelo a nivel nacional.

En ese sentido, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola, valoró la iniciativa de implementar estrategias para ir retomando las actividades educativas y productivas en la medida que la evolución de la pandemia lo permita. “La primera etapa de este programa fue un gran aporte que enfrentó a los contagios en la comunidad con la cooperación de las universidades; esta vez, este trabajo colaborativo con BHP, permitirá acompañar y brindar herramientas para un retorno seguro a la educación técnica profesional y preescolar, ya las micro y medianas empresas con énfasis en la fuerza laboral femenina”.

Por su parte, Jorge Tabilo Álvarez, rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), comentó que “esta iniciativa es un valioso conjunto de esfuerzos para ir en ayuda de un importante sector que se ha visto gravemente afectado por la emergencia sanitaria. Nos sumamos porque no sólo apunta a la reactivación de numerosas micro y pequeñas empresas, sino que lo hace poniendo el acento en la prevención y en la educación, priorizando la seguridad de las personas”.

Sobre Vamos Juntos 2.0 de BHP

Esta alianza con la UC y universidades locales forma parte de “Vamos Juntos 2.0” de BHP, plan recientemente lanzado por la compañía para dar continuidad al apoyo a la Región de Antofagasta ante la crisis por Covid-19, esta vez enfocada en la reactivación económica y social. El plan contempla otros tres ejes de acción:

-Creación de empleos en proyectos de BHP en la Región: BHP acelerará el desarrollo de proyectos de inversión que asegurarán el rendimiento operativo, e estabilidad nuevos criterios de adjudicación en las licitaciones para promover una mayor participación de empleo local, incorporación de mujeres y empresas locales .

-Apoyo a emprendimientos innovadores y digitalización de Pymes: BHP creará un fondo regional de capital de riesgo de US$1 millón para financiar proyectos innovadores y con potencial de escalamiento. La compañía promoverá la transformación digital de pequeñas y medianas empresas, con énfasis en el desarrollo de nuevas herramientas y procesos y la apertura de nuevos canales de ventas. Con ello estimamos poder beneficiar a unas 19 pymes.

-Colaboración con organizaciones sociales en programas comunitarios: BHP creará un fondo de US$ 500 mil para apoyar a organizaciones sociales de la Región, privilegiando iniciativas con enfoque de género, orientadas a combatir la vulnerabilidad social y problemas de salud mental de la población.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Tras nueva ley, mineras han adquirido seguros por US$430 millones

Next Post

Chile: Codelco firma acuerdo con clúster minero de Suecia

Next Post
Chile: Codelco firma acuerdo con clúster minero de Suecia

Chile: Codelco firma acuerdo con clúster minero de Suecia

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com