Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% en el primer semestre de 2025, impulsada por sus operaciones principales y la reducción de costos.
Antofagasta Minerals ha reportado un desempeño excepcional en la primera mitad de 2025, logrando un significativo aumento del 11% en su producción de cobre fino, alcanzando las 314,900 toneladas en comparación con el mismo período del año anterior. Este sólido resultado, según Iván Arriagada, presidente ejecutivo del grupo minero, se debe al mayor rendimiento de sus operaciones principales: Los Pelambres y Centinela. Este incremento en la producción estuvo acompañado de una notable reducción del 32% en el costo neto de caja, situándose en US$1.32 por libra, un logro impulsado por una mayor producción de subproductos como el oro (36% de aumento) y el molibdeno (42% de aumento).
Para el cierre del año 2025, el ejecutivo proyecta que el costo neto de caja promedio se ubicará en la parte baja del rango estimado por el Grupo, entre US1.45yUS1.65 por libra, lo que subraya la eficiencia operativa lograda. La meta de producción anual de cobre se mantiene entre 660,000 y 700,000 toneladas, lo que refleja la confianza en la continuidad del buen desempeño. En materia de seguridad, Antofagasta Minerals continúa mostrando indicadores positivos, sin registrar accidentes fatales durante el período analizado, demostrando su compromiso con un entorno laboral seguro.
Los proyectos de desarrollo en Minera Centinela y Minera Los Pelambres avanzan conforme a sus cronogramas y presupuestos. Un hito importante fue la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que permitirá extender las operaciones de Minera Zaldívar hasta el año 2051. Sobre el mercado, Arriagada reiteró una visión positiva para la demanda de cobre en el mediano plazo, destacando su papel crucial en la seguridad energética, la descarbonización, la inteligencia artificial y la infraestructura moderna. Afirmó que «el cobre es el metal del futuro» y que la oferta de cobre se percibe cada vez más limitada, lo que consolida las perspectivas favorables para el metal rojo.