• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Anglo American dona a la Red de Laboratorios Covid-19

9 de marzo de 2021
in Responsabilidad Social
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

Chile: Sala del Senado analizará proyecto de las 40 horas laborales

Chile: Sala del Senado analizará proyecto de las 40 horas laborales

16 de marzo de 2023
Chile: Magotteaux y SKC se unen en estrategia para reducir emisiones de gases de efecto invernadero

Chile: Magotteaux y SKC se unen en estrategia para reducir emisiones de gases de efecto invernadero

16 de marzo de 2023

Anglo American les entregó elementos de protección personal (EPP) en el marco del trabajo que está realizando el Ministerio de Ciencia para impulsar la articulación público-privada al servicio de la pandemia

Con el objetivo de contribuir al diagnóstico nacional de Covid-19, el mundo de la investigación ha puesto a disposición de la ciudadanía sus laboratorios para aumentar dicha capacidad.

Para ello, los laboratorios requieren de insumos específicos, además de elementos de protección personal para su debido funcionamiento, por lo cual el Ministerio de Ciencia ha articulado una cadena de donaciones del sector privado para apoyar la puesta en marcha y el trabajo de la red de laboratorios universitarios a lo largo de todo Chile.

En esta línea, se recibió una donación –por un total aproximado de $42.000.000 para las regiones Metropolitana y de Valparaíso- de elementos de protección personal (EPP), realizada por la empresa Anglo American, para la red de laboratorios universitarios para el diagnóstico de SARS CoV-2, de los cuales actualmente sólo el de la Universidad de Valparaíso se encuentra operativo.

Ximena Collao, encargada del Laboratorio de Virología de la escuela de medicina de la Universidad de Valparaíso, indicó que “agradecemos mucho la donación de EPP que ha realizado Anglo American. Somos un gran equipo, que hacemos lo más que se puede para apoyar a la región en el diagnóstico de COVID-19 y para ello los EPP son cruciales. Este aporte es un ejemplo de la vinculación que se ha generado ante esta pandemia entre las universidades, los servicios de salud, hospitales y el sector privado”.

Por su parte, María José Escobar, Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, destacó que “la articulación con la academia nos ha permitido aumentar la capacidad de diagnóstico del COVID-19, poniendo a disposición laboratorios científicos para este fin. En este punto, estamos muy agradecidos del aporte que las universidades y centros de investigación han realizado. El aporte privado no queda de lado, lo que se evidencia con esta contribución en Elementos de Protección Personal para los laboratorios universitarios, es por eso que agradecemos la disposición de Anglo American por sumarse a esta iniciativa”.

La donación de la empresa minera, responde al llamado hecho por el Ministerio de Ciencia y se enmarca en su Plan de Apoyo en la Emergencia y la Recuperación, el cual ya ha contribuido con una serie de aportes médicos y sanitarios en las zonas vecinas a sus operaciones, tanto en la Región de Valparaíso, como en la Metropolitana. En este contexto los insumos de protección personal, como protectores faciales, mascarillas, cubre calzado, batas quirúrgicas, guantes, antiparras, entre otros elementos, son fundamentales para desempeñar la actividad de manera segura.

Úrsula Weber, gerente de Desarrollo Social y Comunidades de Anglo American, indicó que “estamos colaborando activamente a sobrellevar la crisis que ha provocado esta pandemia. Desde un primer momento nos pusimos en contacto con las autoridades pertinentes para conocer las necesidades locales, es por esto que sabemos que estos insumos servirán y apoyarán de forma efectiva a los laboratorios para diagnosticar la enfermedad”.

Las instituciones regionales que forman parte de la red son la Universidad de Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, respectivamente.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Entregan Cascos de Plata 2020 a operaciones mineras más seguras

Next Post

Perú: Cartera de exploración minera asciende a $ 506 millones

Next Post
Cartera minera perú

Perú: Cartera de exploración minera asciende a $ 506 millones

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com