• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
martes, julio 1, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Centralizar comercialización de oro contradice a Ocde

5 de marzo de 2021
in Colombia, Gold, Perú
Reading Time: 3 mins read
0

Hace unos días el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, expuso su idea de establecer diálogos con actores de la cadena de extracción y distribución de oro en el país para centralizar su compra y evitar el comercio y extracción ilegal.

Al respecto de la propuesta, de centralizar la compra de oro por parte del Banco de la República, CI Seasif Pacific, uno de los mayores comercializadores internacionales de este metal en el país, indicó que estos planes van en contravía de los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) debido a que se incurriría innecesariamente en un monopsonio.

Lectura relacionada

Perú: Minería Ilegal Amenaza Cobre Peruano

Perú: Minería Ilegal Amenaza Cobre Peruano

1 de julio de 2025
Perú: Trapiche: Revolución en Lixiviación

Perú: Trapiche: Revolución en Lixiviación

1 de julio de 2025

El gerente general de C.I. Seasif Pacific, Luca Altamura, manifestó que, aunque coinciden con el presidente que éste es un sector estigmatizado y que la ilegalidad se debe combatir, aún existen otras alternativas que van de la mano con los principios de la Ocde como el acompañamiento del Estado en las zonas mineras, así como la facilitación del acceso a servicios financieros para garantizar la plena trazabilidad del oro.

La compañía expuso que son varios los aspectos en los que el Gobierno Nacional puede mejorar el sector, los cuales no implicarían que el Banco de la Republica sea el único comprador. Aspectos como la inclusión financiera, eliminar el impuesto del 4 x 1.000 a la minería de subsistencia, con el cual se incentivaría la bancarización de todo el gremio, fiscalización permanente, serían algunas de las medidas que facilitarían que empresas con permisos y licencias de comercialización puedan tener el respaldo que requiere el sector.

Recomendado: Presidente de Colombia propone centralizar compra de oro en el Banco de la República  

Entre tanto, la firma resaltó el papel del sector financiero en la comercialización internacional de oro, ya que “es obligatoria la monetización de las divisas a través de los bancos fruto de la exportación del mineral, así como clave para determinar la trazabilidad en la cadena de producción y comercialización nacional”.

Por otro lado, Seasif también propuso que los altos niveles de informalidad en la producción, la falta de información e instrumentos eficaces para la vigilancia y fiscalización de las unidades de producción mineras, y las barreras a la formalización, son algunos de los factores a los cuales el Estado debería dar acompañamiento efectivo en el territorio con su presencia constante.

“Con todo esto, lo que empresas como Seasif buscan, es elevar una voz con la misma intención del gobierno, pidiendo que el sector sea acompañado y soportado por parte de las distintas instituciones del Estado que regulan la actividad”, resaltó la empresa.

Recomendado: Gran Colombia registra nuevas perforaciones en oro y plata en proyecto Segovia

Por otro lado, se sabe que Duque, además, hizo un llamado para que en Latinoamérica no se permita la estigmatización del sector, y que se adelante una campaña eficaz para evitar la extracción ilegal de minerales. Así como anunció que presentará este mes un proyecto de ley al Congreso para “fortalecer las sanciones por delitos ambientales y endurezcamos la sanción ilegal de minerales”.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Chile: Codelco mantendrá el teletrabajo en mundo post-coronavirus

Next Post

Argentina: Refuerzan Promoción de Inversiones en Energía y Minería

Next Post
Promoción de inversiones minería

Argentina: Refuerzan Promoción de Inversiones en Energía y Minería

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (558)
  • Bolivia (192)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.566)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (271)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (64)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (971)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.094)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Argentina Récord Energético
  • Chile: Tramitología Frena Chile
  • Ecuador: Duro Golpe a Minería Ilegal en Ecuador
  • Perú: Minería Ilegal Amenaza Cobre Peruano
  • México: Heliostar Impulsa La Colorada
  • Perú: Trapiche: Revolución en Lixiviación
  • Chile: Cobre Chileno en Riesgo

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (558)
  • Bolivia (192)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.566)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (271)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (64)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (971)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.094)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com