Vale reduce su pronóstico de producción de aglomerados de hierro para 2025 en un mercado con exceso de oferta y menor demanda, priorizando la flexibilidad de su portafolio frente a las condiciones del mercado.
La minera brasileña Vale ha recortado su pronóstico de producción de aglomerados de mineral de hierro para 2025. La compañía ahora espera producir entre 31 y 35 millones de toneladas métricas, por debajo del rango anterior de 38 a 42 millones de toneladas. Esta decisión se atribuye a la incertidumbre del mercado de pellets, que enfrenta un exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La medida, que no sorprendió a los analistas, refuerza la estrategia de Vale de mantener la flexibilidad en su portafolio para adaptarse a la dinámica cambiante del mercado.
La reducción en la producción de pellets y briquetas, que son productos clave para la estrategia de bajas emisiones de carbono de Vale, se debe a varios factores. El principal es que los precios de los pellets han estado bajo presión, lo que ha llevado a las siderúrgicas a optar por minerales más baratos y de menor calidad para reducir costos. Este cambio se ha visto exacerbado por la entrada de Samarco, una empresa conjunta de Vale y BHP, que prevé añadir ocho millones de toneladas de pellets al mercado a medida que aumenta su producción.
Para ejecutar este ajuste, Vale adelantará el mantenimiento preventivo en su planta de peletización de Sao Luis, lo que implicará la suspensión de la producción durante el tercer trimestre. La decisión de la minera se alinea con el sentimiento general del mercado, donde los productores están siendo cada vez más cautelosos y se desvían hacia la venta de productos de menor costo. Con este movimiento, Vale busca priorizar los márgenes y la eficiencia de su operación, respondiendo de manera proactiva a las difíciles condiciones del mercado.