Rare Earths Americas busca US$16 millones para impulsar la exploración de minerales cruciales en Estados Unidos y Brasil, con el objetivo de consolidarse como un actor clave en la cadena de suministro de tierras raras pesadas, esenciales para la energía y la tecnología moderna.
Rare Earths Americas (REA) ha lanzado una campaña de recaudación de fondos privada por US$16 millones para avanzar en sus proyectos de exploración de tierras raras pesadas de «alto grado» en Estados Unidos y Brasil. La compañía se considera «bien posicionada» para fortalecer las cadenas de suministro de estos minerales, que son fundamentales para las industrias de energía, defensa y robótica. El momento de este lanzamiento es estratégico, ya que coincide con las dinámicas geopolíticas y de mercado que están alterando las cadenas de suministro tradicionales de estos valiosos minerales.
La cartera de proyectos de REA incluye un importante yacimiento en Estados Unidos y varios en Brasil. En EE. UU., el proyecto Foothills presenta tierras raras con un contenido total de óxidos de hasta el 41.3%, con altas concentraciones de tierras raras pesadas. El proyecto se beneficia de su ubicación en terrenos privados, lo que le otorga ventajas logísticas, energía de bajo costo y un proceso de permisos simplificado. En Brasil, los proyectos Alfa y Constelación de REA abarcan más de mil millones de toneladas de mineralización de tierras raras iónicas de alto grado, que contienen disprosio y terbio, dos minerales indispensables para los imanes de alto rendimiento.
Además de los proyectos de tierras raras, la compañía también explora el proyecto Homer en Brasil, que tiene potencial para producir descubrimientos de tierras raras y niobio, un mineral que se encuentra en una región conocida por algunas de las minas de niobio más importantes del mundo. Con estos activos, REA busca no solo contribuir a la seguridad del suministro global de tierras raras, sino también diversificar su cartera y capitalizar la creciente demanda de minerales estratégicos. La inversión permitirá a la compañía avanzar en sus planes de exploración y desarrollo, sentando las bases para su futuro crecimiento.