Vale Logra Producción Récord de Hierro y Apunta a la Cima de su Proyección Anual
La gigante minera brasileña Vale S.A., una de las mayores productoras de mineral de hierro del mundo, ha reportado un desempeño operativo espectacular, alcanzando su mayor producción trimestral de mineral de hierro desde 2018. Durante el tercer trimestre de 2025, la compañía extrajo un total de 94,4 millones de toneladas métricas de hierro, lo que representa un aumento interanual del 3,8% y un salto secuencial del 12,9%. Este hito productivo fue impulsado, en gran medida, por el rendimiento récord de su mina insignia, el megaproyecto S11D en Carajás, al norte de Brasil, lo que confirma que las continuas inversiones en la estabilidad y optimización de sus activos están rindiendo frutos.
Este rendimiento no solo es un triunfo operativo para la compañía, sino que también tiene un impacto directo en las expectativas del mercado global. Con 245,7 millones de toneladas acumuladas en los primeros nueve meses del año, Vale se encuentra firmemente encaminada a cumplir el rango superior de su guía de producción anual, que oscila entre 325 y 335 millones de toneladas. Las ventas totales de mineral de hierro y pellets también crecieron un 5,1% interanual, respaldadas por un precio promedio realizado del mineral que subió un 4,2%, impulsado por la demanda constante desde China. Este volumen masivo de suministro proveniente de un actor clave como Vale genera una señal de solidez en el mercado del commodity, a pesar de la incertidumbre económica global.
Además del mineral de hierro, Vale ha mostrado un avance significativo en la producción de metales clave para la transición energética. La producción de cobre alcanzó las 90.800 toneladas en el trimestre, un aumento de casi el 6% respecto al año anterior, gracias a la continuidad operativa en proyectos como Salobo en Brasil y el aumento de volumen en Canadá. Si bien la producción de níquel experimentó una ligera caída del 0,6%, la compañía logró un nuevo máximo de producción en su planta de Long Harbour, Canadá, que compensó el mantenimiento en otras refinerías. En conjunto, estos resultados en el segmento de metales básicos confirman la estrategia de Vale de diversificar su portafolio y reafirmar su liderazgo no solo en el hierro, sino también en los minerales críticos del futuro.


