Bolivia se alista para un salto en la oferta de litio y potasio
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha anunciado sus ambiciosas proyecciones de producción para el año 2025, estimando alcanzar las 3.500 toneladas de carbonato de litio y unas significativas 83.961 toneladas de cloruro de potasio. Así lo informó el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo, durante la presentación de cuentas de su cartera. Este incremento productivo es resultado directo de las mejoras implementadas en las piscinas de evaporación, optimizando la obtención de ambos minerales estratégicos.
El ministro Gallardo resaltó el progreso constante en la producción de carbonato de litio y cloruro de potasio durante la administración del presidente Luis Arce, impulsado por las optimizaciones en la infraestructura de evaporación. Estos productos, extraídos y procesados en las plantas industriales de YLB ubicadas en el salar de Uyuni, Potosí, tienen aplicaciones cruciales en diversos sectores. El cloruro de potasio es un componente esencial en la fabricación de fertilizantes para la agricultura, mientras que el carbonato de litio se erige como materia prima fundamental para la creciente industria de baterías, vital para la transición energética global.
Con estas proyecciones, Bolivia se posiciona como un actor cada vez más relevante en el mercado de minerales clave para la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. La capacidad de YLB para incrementar su producción de manera constante subraya el potencial del salar de Uyuni y la estrategia del gobierno boliviano para capitalizar sus recursos naturales en beneficio del desarrollo nacional y la demanda global de litio y potasio.