• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Bolivia: Santa Cruz: Desde FOMICRUZ mostraron preocupación por la situación de Patagonia Gold

11 de diciembre de 2019
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Febrero 26, 2019

En las últimas horas trascendió que la minera Patagonia Gold cierra su mina Lomada de Leiva y la inactividad de la operación Cap Oeste, debido a que los volúmenes de producción son menores a los esperados de ambas operaciones.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

La Lomada de Leiva se había reabierto  en el mes de noviembre pero se cerrará a fines de este febrero ya que la compañía había planeado recuperar 10.000 onzas de oro durante un período de 12 meses, pero la mina no había cumplido con las expectativas y no estaba cubriendo los costos operativos.

En Cap Oeste, la mina se cerró en julio de 2018 y durante el resto de las operaciones de 2018 consistió únicamente en el reprocesamiento del mineral previamente colocado en la pila de lixiviación. Se esperaba de mineral cesara en mayo de 2019 después de la producción de un estimado de 6300 onzas de oro equivalente.

Sin embargo, dado que la producción mensual actual es de aproximadamente 1000 oz y que no se espera que aumente en los próximos meses, la compañía ha decidido colocar la operación bajo cuidado y mantenimiento.

Ahora la compañía está evaluando el desarrollo del recurso subterráneo de alto grado que contiene aproximadamente 300.000 oz de oro equivalente a 20 g/t de oro.  Patagonia Gold informó que estaba discutiendo futuras alternativas de financiamiento con sus principales accionistas.

Seguirán explorando- En ese contexto, TiempoSur consultó ayer a Esteban Tejada, presidente de la estatal FO.MI.CRUZ (Fomento Minero Santa Cruz), quien indicó que participaron la semana pasada de una reunión en Buenos Aires donde Patagonia Gold les informó de las malas noticias.

“Venían haciendo una inversión y no dieron los resultados que esperaban, eso devenía en el parate de ambas minas”, resaltó el funcionario sobre el proceso de producción que había emprendido nuevamente desde el año pasado la compañía.

Aseguró que Recursos Humanos de Patagonia Gold está trabajando en una oferta a los trabajadores, ya el otro año habían hablado del tema cuando habían cerrado la otra mina. “El tema más importante y nosotros como representantes de la provincia y socios de la empresa es cómo sigue” y añadió: “Cuando uno no encuentra lo que está buscando tiene que seguir explorando y la empresa quiere seguir haciéndolo”.

En el mismo sentido, manifestó que la empresa tiene otro proyecto en mente, una alternativa interesante sobre el mineral Cap Oeste donde queda mineral y están evaluando otras alternativas.

“No se retiran para nada, lo que van a hacer es suspender las operaciones en uno de los proyectos pero siguen las exploraciones y siguen buscando alternativas en otro tipo de minería subterránea, ya que los dos proyectos eran a cielo abierto”, subrayó.

Mano de obra- Más adelante, Tejada no ocultó –sin embargo- la preocupación de FOMICRUZ porque Patagonia Gold siga explorando y que los empleados se pueden incorporar en ese proyecto u otro proyecto.

“Hay que poner en contexto el tema nacional. Hoy en la provincia estamos viviendo un momento muy bueno, con mucha mano de obra ocupada, con mayor cantidad de exportaciones, pero cualquier movimiento de este estilo como la propuesta de cierre o venta genera su repercusión”, dijo entre otras consideraciones.

Activos de Vanguardia- Otras de las compañías mineras que generó preocupación en las últimas horas fue Anglo Gold, una de las más importantes del mundo que en Santa Cruz tiene el yacimiento Cerro Vanguardia.

Al respecto, el Presidente de FOMICRUZ manifestó que esta compañía está revisando los activos que posee en todos los países donde opera, uno de ellos es precisamente Cerro Vanguardia.

“Ya el año pasado tuvimos un fuerte trabajo para estirar la vida útil (del yacimiento) hasta el 2025, lo cual no quiere decir que Anglo Gold no piense en venderlo en algún momento”, destacó el funcionario.

Previous Post

Bolivia: CIRDI: Capacitación en las mejores prácticas de la industria extractiva

Next Post

Bolivia: Santa Cruz sigue en el podio de las provincias exportadoras de metales

Next Post
Bolivia: Santa Cruz sigue en el podio de las provincias exportadoras de metales

Bolivia: Santa Cruz sigue en el podio de las provincias exportadoras de metales

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com