• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Bolivia: CIRDI: Capacitación en las mejores prácticas de la industria extractiva

13 de diciembre de 2019
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Febrero 22, 2019

El pasado miércoles concluyó el taller “Evaluación de Impacto Ambiental, Social y Cierre de Minas”, dictado por el Instituto Canadiense Internacional de Recurso y Desarrollo (CIRDI), la Secretaría de Estado de Minería (Ministerio de la Producción de Santa Cruz) y la Secretaría de Política Minera de la Nación.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Guillermo Bilardo, secretario de Estado de Minería de la provincia, precisó a noticiasmineras.com que obedece a una agenda de  trabajo que lleva adelante  la Secretaria de Estado de Minería.

Sostuvo que “el fortalecimiento institucional  de la Dirección de Policía Minera  y la reciente disposición  que crea un nuevo Sistema de Información Geológica y Ambiental (GIS) son herramientas que servirán para la evaluación  de impacto ambiental y el cierre de minas”.

Asimismo, desde el Gobierno sostuvieron que la participación de organismos provinciales, empresas, sector académico y profesionales expertos permitió avizorar un panorama amplio sobre los aspectos que implican un cierre de minas: ambiental, social y económico.

En otro orden, Bilardo adelantó que el “Estado provincial tendrá un nuevo marco normativo garantizando el cumplimiento estricto del plan de cierre mediante instrumentos financieros fijados por la Secretaria de Estado de Minería.»

CIRDI

El Instituto Canadiense Internacional de Recurso y Desarrollo, dependiente de la Universidad de British Columbia, estuvo a cargo de la formación que se dictó en jornada doble a lo largo de tres días consecutivos.

El CIRDI  tiene como objetivo el desarrollo de industrias extractivas sostenibles, por ello  se dedica a brindar capacitación y formación a personas en diferentes partes del planeta.

Así fue que parte del equipo del instituto llegó hasta Río Gallegos y llevaron adelante tres jornadas intensas de trabajo en la que se debatió a cerca de las “prácticas líderes de los gobiernos, compañías y consultores en la minería”, “etapas y procesos en la Evaluación del Impacto Ambiental y Social”, “evaluación ambiental estratégica”, “cambio climático”, “Mejores prácticas de participación social”,  “Cierre de Minas: Introducción, prácticas líderes globales, etapas de planeamiento”, entre otros.

Meghan Riley, program maneger de CIRDI, explicó a noticiasmineras.com que brindan capacitaciones a funcionarios de gobiernos de países en vías de desarrollo.  “La misión del CIRDI es dar a conocer las mejores prácticas que se emplean en las actividades extractivas y para alcanzar este objetivo coordinamos el trabajo, en esta ocasión, con la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz y la Secretaría de Políticas Mineras de la Nación”, dijo.

La profesional expresó que en los talleres muestran las prácticas líderes que funcionaron en su territorio pero que para implementarlas fuera de Canadá es necesario debatirlas y consensuarlas de acuerdo a los factores locales. “El CIRDI es consciente que en Canadá hay un contexto distinto en Argentina en lo que respecta a lo geográfico, climático y el desarrollo de la actividad por lo que para implementarlas hay que trabajarlo localmente”, dijo la entrevistada.

En otro orden, sostuvo que la difusión de las mejores prácticas e intercambio de ideas de los distintos actores que integran las industrias extractivas es un buen método para ayudar a un mejor entendimiento y se comprenda que la actividad se puede realizar de manera transparente y responsable ante las comunidades y el medio ambiente.

 

 

 

Previous Post

Tecnología: Lynas and MARA sign MoU to work on new projects in Malaysia

Next Post

Chile: Economía chilena crece 3,7% en agosto, sobre lo esperado y el mejor registro en 10 meses

Next Post
Chile: Economía chilena crece 3,7% en agosto, sobre lo esperado y el mejor registro en 10 meses

Chile: Economía chilena crece 3,7% en agosto, sobre lo esperado y el mejor registro en 10 meses

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (536)
  • Bolivia (177)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.491)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (22)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (913)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.017)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Colombia: Futuro de Ecopetrol en Duda
  • Perú: Base Militar en Pataz
  • Brasil: Vale Revisa Activos de Níquel
  • Chile: Capstone Revienta Récords
  • Perú: Pataz Medidas Antiminera Ilegal
  • Perú: Pataz Decreto de Urgencia
  • Chile: Chile Impulsa Proyectos de Hot Chili

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (536)
  • Bolivia (177)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.491)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (22)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (913)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.017)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com