AJAM y Fiscalía Unen Fuerzas
El Estado boliviano está intensificando su lucha contra la minería ilegal. La Fiscalía General del Estado y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en colaboración con la Escuela de Fiscales del Estado, organizaron un seminario taller en Santa Cruz enfocado en la «Minería Ilegal y su Persecución Penal». Este evento, dirigido a fiscales departamentales, busca fortalecer la coordinación interinstitucional y las acciones conjuntas contra la explotación ilegal de recursos minerales, siguiendo una iniciativa similar que se realizó en La Paz en abril.
La directora ejecutiva nacional de la AJAM, Ana Sofía Cameo, y el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, destacaron la importancia de estos espacios de capacitación. Mariaca señaló que el taller es una «oportunidad clave» para mejorar las capacidades técnicas y jurídicas, así como para consolidar mecanismos de cooperación más efectivos en la persecución de estos delitos. A pesar de los esfuerzos normativos del Estado, como el Código Penal y la Ley de Minería 535, la minería ilegal aún representa un desafío significativo, por lo que este seminario busca una respuesta más eficaz y coordinada, siempre respetando los derechos humanos y el medio ambiente.
Durante el evento, se abordaron temas especializados como el impacto de la minería ilegal en la región, el marco normativo vigente, la estructura y competencias de la AJAM, los procedimientos internos para atender denuncias, y metodologías para la identificación y documentación del delito. La participación de fiscales de diversas áreas subraya el objetivo de articular esfuerzos institucionales y promover una persecución penal más efectiva, con un enfoque en derechos humanos, en defensa de los recursos naturales del país y la protección de la sociedad y su biodiversidad.