• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, mayo 15, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Autos eléctricos representarán el 73% de la demanda de litio al 2030: Chile

7 de junio de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 4 mins read
0

La industria de vehículos eléctricos (EV) dominará la demanda de litio en los próximos años, dijo esta semana la agencia chilena del cobre Cochilco, lo que representa casi las tres cuartas partes del consumo de metal para baterías por 2030, desde 41% en 2022.

Según el organismo de la industria, el hidróxido de litio tomará el papel principal, alcanzando 50% del consumo total versus 44% para el carbonato al final de la década. Este cambio se explica principalmente por la creciente preferencia de los fabricantes por los cátodos con alto contenido de níquel, que tienden a favorecer el uso de hidróxido sobre el carbonato, indicó Cochilco.

Lithium demand to 2030
Fuente: Cochilco.

La demanda asociada a celulares, computadores y tabletas y otros bienes de consumo alcanzaría 400, toneladas en 2030, en comparación con 81,01 toneladas previstas para este año, estimó el organismo.

Chile, que ya es el principal productor de cobre del mundo, está tratando de recuperar parte de la participación de mercado que perdió frente a Australia en . El año pasado, produjo alrededor de 000, toneladas de litio, muy por detrás de casi 20, toneladas generadas en Australia.

Lithium consumption by sector to 2030

Fuente: Cochilco.

Tanto el cobre como el litio se encuentran entre los productos básicos más codiciados, ya que ambos se utilizan en vehículos eléctricos e infraestructura para respaldar otras tecnologías ecológicas.

Tema delicado

El gobierno saliente del presidente Sebastián Piñera había llamado a licitación en octubre a empresas privadas para expandir la producción de litio a 400, toneladas al año. Sin embargo, el plan ha desatado un debate entre los chilenos, que están en desacuerdo sobre los riesgos sociales y ambientales de la extracción de litio.

Diputados del partido opositor de centroizquierda PPD

presentaron este martes una objeción ante un tribunal de apelaciones de la capital, Santiago, para detener el proceso de licitación. Y el miércoles, los demócratas cristianos de centro presentaron un proyecto de ley en la legislatura chilena para evitar que los presidentes en ejercicio inviten a nuevas ofertas de contratos mineros en la final 100 días de un término.

Piñera, 41, entregará el poder en marzo al izquierdista Gabriel Boric, cuyo equipo acusa a la administración saliente de intentar apresurar los nuevos contratos en un momento en que el país está reevaluando su postura sobre los recursos naturales en un proceso para redactar una nueva constitución.

Es probable que cómo manejar la producción de litio sea uno de los problemas más difíciles que enfrentará Boric. Los 35, ex estudiante de derecho de un año, prometió durante su campaña enterrar el modelo económico “neoliberal” de Chile y poner en marcha un ambicioso plan de acción climática.

RELACIONADO: M2 para corte de agua, uso de salmuera por 56% durante diez años

Aunque luego suavizó su mensaje, Boric ha mantenido la idea de darle al Estado un papel más activo en el sector, imponiendo mayores regalías y creando una empresa nacional de litio.

Con los precios disparados en el mercado global, la minería de litio podría convertirse en una fuente clave de ingresos para su gobierno, aunque podría afectar la ecología del salar de Atacama, donde se encuentran los dos mayores productores de litio del mundo, Albemarle (NYSE: ALB) y SQM (NYSE: SQM), tienen operaciones.

Desafíos ESG

Los mineros de litio se enfrentan a una presión cada vez mayor por parte de los inversores, los reguladores y otras partes interesadas, ya que la cadena de valor completa de los vehículos eléctricos está sujeta a un escrutinio creciente desde una perspectiva ambiental, social y de gobierno (ESG).

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

A pesar del papel clave que juegan las baterías a base de litio en la transición ecológica, los productores no están exentos de desafíos ESG, escribió el analista de BMO Joel Jackson en una nota a los inversores.

“No hay almuerzo gratis: el litio está ayudando a descarbonizar los sistemas de transporte e impulsar la transición a los vehículos eléctricos, pero es un producto extractivo”, dijo Jackson. “El uso de agua dulce en las operaciones de salmuera de América del Sur se plantea con frecuencia como una preocupación de sostenibilidad, pero el litio producido a partir de la conversión de espodumeno parece más problemático cuando se consideran las emisiones de GEI y los subproductos”.

(Con archivos de Bloomberg)

Previous Post

La producción de uranio de Kazajstán no se ve afectada por los disturbios

Next Post

La campaña de investigación en aguas profundas tiene como objetivo aprovechar la fuente conocida más grande del mundo de metales para baterías de vehículos eléctricos

Next Post
La campaña de investigación en aguas profundas tiene como objetivo aprovechar la fuente conocida más grande del mundo de metales para baterías de vehículos eléctricos

La campaña de investigación en aguas profundas tiene como objetivo aprovechar la fuente conocida más grande del mundo de metales para baterías de vehículos eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Níquel Indonesio Reactivado Producción en Marcha Tras Desastre
  • México: Panuco Revive Exploración Acelerada en Busca de Plata y Oro
  • Perú: Cañariaco Despierta: Cobre y Oro Impulsarán Chiclayo
  • Perú: Perú en Marcha Minera: US$ 15 Mil Millones en Horizonte
  • Perú: Pataz en Freno: Pérdidas Millonarias y Riesgo Operacional
  • Chile: Codelco con Caja Nueva: Impulso a la Colaboración Global
  • Perú: Duro Golpe a la Ilegalidad: Millonaria Pérdida para Minería Clandestina

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com