Jueza de EE. UU. exige a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda de US$16.100 millones.
Una jueza federal de Estados Unidos ha ordenado a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia de US$16.100 millones. Esta decisión, emitida por la jueza Loretta Preska, beneficia a los fondos Petersen Energía y Eton Park Capital, afectados por la nacionalización de la petrolera en 2012. La medida implica la entrega de las acciones Clase D de YPF, marcando un giro crucial en el prolongado litigio internacional.
Según el fallo, Argentina tiene un plazo de 14 días para transferir los títulos a una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon. Tras este paso, se iniciará el proceso de cambio de titularidad a favor de los fondos beneficiarios o de sus designados. Esta orden judicial representa un nuevo y complejo capítulo en la disputa legal originada por la expropiación de YPF.
El presidente argentino, Javier Milei, reaccionó de inmediato, anunciando que el país apelará la medida. A través de su cuenta de X, Milei afirmó que defenderá los intereses nacionales en todas las instancias correspondientes para evitar la pérdida del control accionario mayoritario de YPF. La controversia se remonta a 2012, cuando el Estado argentino expropió el 51% de la petrolera, indemnizando a Repsol, pero dejando sin compensación a los accionistas minoritarios, quienes en 2015 iniciaron la demanda en Nueva York por incumplimiento de la oferta pública de adquisición (OPA).