• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, julio 14, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Argentina: Vaca Muerta Petróleo a Chile

14 de julio de 2025
in Argentina
Reading Time: 2 mins read
0

El Oleoducto Trasandino ya exporta el 80% del crudo no convencional a Chile, impulsando la integración energética.

El Oleoducto Trasandino (Otasa) se ha consolidado como un canal estratégico vital para las exportaciones de petróleo no convencional desde Vaca Muerta hacia Chile. Desde su reactivación en mayo de 2023, el ducto ha logrado operar al 80% de su capacidad, exportando un promedio de 86 mil barriles diarios entre enero y mayo de 2025, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de Argentina. Esta infraestructura es clave para la integración energética binacional.

Lectura relacionada

Argentina: Salta Litio de Rio Tinto a Debate

Argentina: Salta Litio de Rio Tinto a Debate

11 de julio de 2025
Argentina: Mendoza Más flexible para el gas y petróleo

Argentina: Mendoza Más flexible para el gas y petróleo

10 de julio de 2025

Con una capacidad máxima de 110 mil barriles diarios, Otasa conecta la estación de bombeo en Puerto Hernández, Argentina, con la refinería ENAP en Biobío, Chile. La empresa estatal argentina YPF lidera las exportaciones, con una participación del 39.6% del total transportado, superando los cinco millones de barriles desde yacimientos como Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur. Le siguen Shell, con el 19.1% (más de 2.4 millones de barriles, principalmente de Bandurria Sur), Petronas (17.6%) y Vista (15.2%), que se espera contribuya con más del 30% de la producción chilena.

La reapertura de Otasa en 2023, tras permanecer cerrado desde 2006, fue impulsada por proyectos como Vaca Muerta Oil Norte (VMON), lo que ha permitido una mayor fluidez en la exportación de hidrocarburos. Como resultado, Chile se ha posicionado como el segundo mayor comprador de petróleo argentino, solo después de Estados Unidos. Este crecimiento subraya el auge exportador de Vaca Muerta y su rol fundamental en la estrategia energética de Argentina.

Tags: #minería #mining #mina
Previous Post

Bolivia: Tierras Raras Dilema Amazónico

Next Post

Perú: Burocracia Frena Cobre

Next Post
Perú: Burocracia Frena Cobre

Perú: Burocracia Frena Cobre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (567)
  • Bolivia (194)
  • Brasil (285)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.584)
  • Cobre (227)
  • Colombia (382)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (275)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (71)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (983)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.105)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Petróleo en Valparaíso
  • Chile: Capstone Copper Nuevo Liderazgo en RR.HH.
  • México: Unión Inicia Perforación
  • Brasil: Aura Minerals apunta al Nasdaq
  • Ecuador: Dundee Oro Verde en Ecuador
  • Perú: Cobre sin Temor Arancelario
  • Perú: Burocracia Frena Cobre

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (567)
  • Bolivia (194)
  • Brasil (285)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.584)
  • Cobre (227)
  • Colombia (382)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (275)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (71)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (983)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.105)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com