Argentina publica un informe inédito con sus recursos mineros, revelando 197.9 millones de toneladas de litio y 116 millones de cobre. Este relevamiento oficial busca consolidar al país como líder en minerales estratégicos, atrayendo inversiones y fomentando la minería sostenible.
El gobierno de Argentina ha presentado un informe sin precedentes sobre sus Recursos y Reservas Minerales, una herramienta crucial para el futuro del sector. Elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, el documento ofrece una estimación detallada de los principales minerales del país: litio, cobre, oro, plata y uranio. Según Camilo Hereñú, director de Economía Minera, esta información es un insumo clave para la planificación estratégica y la atracción de inversiones, sentando las bases para un desarrollo minero más transparente y sostenible.
El informe revela el vasto potencial de Argentina en minerales críticos. En litio, el país cuenta con 197.9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en recursos y 18.6 millones en reservas. En cobre, los recursos alcanzan los 116 millones de toneladas, con 17.1 millones en reservas. Además, las estimaciones para oro ascienden a 138.4 millones de onzas en recursos. Estos datos posicionan a Argentina como un actor fundamental en el mercado global, especialmente en un momento de alta demanda de minerales para la transición energética.
El Ministerio de Economía subraya que este informe marca un antes y un después para el sector, ya que provee cifras de referencia confiables que fortalecen el atractivo del país para los inversionistas internacionales. Con estos datos, Argentina no solo busca consolidar su liderazgo en litio y cobre, sino también diversificar su potencial en metales preciosos. La publicación de este informe demuestra el compromiso del gobierno con la transparencia y el desarrollo de proyectos mineros bajo estándares de sostenibilidad, un paso crucial para asegurar el crecimiento económico y social a largo plazo.