SSR Mining extiende la vida útil de su proyecto Puna en Jujuy y proyecta un aumento significativo de la producción, lo que consolida a la provincia como un actor clave en la minería de plata de la región.
SSR Mining ha anunciado una extensión de la vida útil de su proyecto Puna, ubicado en la provincia argentina de Jujuy. La compañía canadiense proyecta producir entre 7 y 8 millones de onzas de plata en 2026, una cifra que representa un aumento significativo y que se apoya en una serie de mejoras operativas y nuevos estudios. Este crecimiento se sustenta en la reconfiguración del tajo Chinchillas y el procesamiento de material de reservas almacenadas. Además, la minera ha avanzado en la exploración y estudios de factibilidad en el yacimiento de Cortaderas.
La decisión de SSR Mining no solo amplía el horizonte productivo de la mina, sino que también refuerza el posicionamiento estratégico de Jujuy en la minería de plata. Para los años 2027 y 2028, la compañía espera mantener una producción promedio de alrededor de 4 millones de onzas anuales, mientras continúa evaluando nuevas oportunidades para prolongar aún más la vida útil del proyecto. El proyecto Puna es considerado uno de los activos más importantes del portafolio sudamericano de la minera, lo que garantiza la continuidad de inversiones, empleo local y un mayor desarrollo en la infraestructura regional.
A nivel financiero, la compañía reportó resultados sólidos en el segundo trimestre de 2025. SSR Mining alcanzó una producción consolidada de 120,191 onzas equivalentes de oro y cerró el trimestre con ingresos netos de US90.1millonesyunflujodecajaoperativodeUS157.8 millones. La liquidez total de la minera ascendió a US$912.1 millones. Con las nuevas proyecciones para el proyecto Puna, Jujuy se afianza como una provincia minera de proyección internacional, atrayendo inversiones sostenidas y contribuyendo al desarrollo económico del Noroeste argentino.