Glencore apuesta por Argentina con una inversión de US$13.300 millones en dos mega proyectos de cobre, El Pachón y Agua Rica, que buscan consolidar al país como un actor clave en la minería mundial.
Glencore, la gigante minera suiza, ha solicitado la adhesión de sus proyectos cupríferos El Pachón y Agua Rica al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. Esta iniciativa representa una de las mayores apuestas de capital en la historia de la minería del país, con una inversión total proyectada de US$13.300 millones en la próxima década. La inversión se distribuirá entre US$9.500 millones para El Pachón, en San Juan, y US$4.000 millones para Agua Rica, en Catamarca, demostrando la confianza de la compañía en el potencial geológico de la región.
Además de la magnitud de la inversión, los proyectos de Glencore tendrán un impacto significativo en la economía local. Se prevé que generen más de 10.000 empleos directos durante la fase de construcción y alrededor de 2.500 puestos en la operación, con un efecto multiplicador en las cadenas de valor de las provincias de San Juan y Catamarca. Esta apuesta de Glencore es una señal de que el RIGI está funcionando como un catalizador para atraer capital extranjero, ofreciendo un marco económico atractivo y de largo plazo con estabilidad fiscal y protección para los inversores.
La decisión de Glencore refuerza el posicionamiento de Argentina como un destino de inversión minera relevante. El yacimiento de El Pachón cuenta con recursos de 6.000 millones de toneladas de cobre, mientras que Agua Rica, que se desarrollará a través del proyecto MARA utilizando infraestructura existente, posee 1.200 millones de toneladas de recursos. Con estos dos proyectos, el país podría convertirse en un futuro jugador relevante en el mercado mundial del cobre, un mineral clave para la transición energética, y consolidar a la minería como un motor fundamental para su economía.