Cuatro mineras con operaciones en Argentina se ubican en el top 10 mundial de producción de oro. La publicación especializada The Northern Miner destaca la presencia de Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining, lo que consolida al país como un actor clave en el mapa aurífero global.
Según la publicación especializada The Northern Miner, Argentina se ha consolidado como un actor clave en la minería de oro a nivel mundial. El ranking, que clasifica a las diez mayores productoras auríferas del primer semestre de 2025, incluye a cuatro compañías con operaciones en el país: Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining. Este reconocimiento llega en un momento histórico, con el oro superando los US$3,528 por onza y consolidando un nuevo récord. La presencia de estas mineras en el top 10 subraya la importancia de las operaciones argentinas para la producción global de este metal.
El informe detalla el desempeño de las principales mineras. Newmont se mantuvo en el liderazgo mundial, aunque con una ligera caída en su producción. Por su parte, Agnico Eagle escaló al segundo lugar. Barrick Mining descendió al tercer puesto, pero continúa con su operación en la mina Veladero en San Juan, en sociedad con Shandong Gold. AngloGold Ashanti, que opera la mina Cerro Vanguardia en Santa Cruz, también figura en el top 5, fortalecida por una reciente adquisición.
El contexto de récords en el precio del oro ha impulsado el mercado y favorecido a las grandes compañías. Con la consolidación del sector a través de fusiones y adquisiciones, la presencia de estas cuatro mineras en Argentina es una señal de la relevancia del país en la industria global. Este panorama no solo resalta la producción actual, sino que también proyecta a Argentina como un destino atractivo para futuras inversiones en el sector minero, un pilar para la diversificación y el crecimiento de su economía.