Argentina, 107 en el Ranking Global Minero Pese a su ‘Tesoro’ Geológico en Litio y Cobre
Un reciente informe del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) ha posicionado a Argentina en el sorprendente puesto 107 de 110 países en su Índice de Contribución Minera (MCI). Este ranking, que mide la dependencia económica del sector a través de variables como exportaciones, aporte al PBI, ingresos fiscales y empleo, subraya una paradoja: Argentina posee un vasto potencial geológico en minerales críticos como el litio y el cobre, esenciales para la transición energética global, pero su impacto en la economía nacional es notablemente marginal. La minería apenas representa el 1% de su PBI y cerca del 4% de las exportaciones totales, cifras que la colocan muy por debajo de sus vecinos mineros líderes como Chile y Perú.
La baja posición en el índice, más que reflejar una carencia de recursos, evidencia una estructura productiva que aún no ha logrado integrar la minería como un motor de desarrollo. A pesar del reciente impulso de las exportaciones mineras, que superaron los USD 4.000 millones en 2024, principalmente gracias al litio y el oro, el país no depende estructuralmente de esta actividad como lo hacen naciones en los primeros puestos como Mongolia o Surinam. Esta realidad plantea un enorme desafío: la necesidad de transformar el potencial geológico en riqueza tangible y diversificada para la economía argentina, la cual ha captado la atención global por proyectos de cobre de gran escala y su rol en el «Triángulo del Litio».
Sin embargo, el panorama a futuro es optimista y de tendencia alcista. Con más de 20 proyectos mineros importantes en desarrollo y la implementación de un nuevo régimen de incentivos a la inversión (RIGI), la actividad minera en Argentina está a las puertas de un boom exportador sin precedentes. Proyecciones indican que las exportaciones mineras podrían triplicarse para 2030, con el cobre, el litio y el oro a la cabeza, atrayendo miles de millones de dólares en inversión extranjera. La clave para escalar posiciones en el ranking global radicará en la capacidad del país para garantizar la estabilidad, la sostenibilidad y una gestión eficiente de la renta minera para el beneficio del desarrollo provincial y nacional.

