Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz, Argentina, impulsando su producción de oro y explorando nuevas vetas para expandir recursos.
La minera canadiense Cerrado Gold ha reportado los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación en Santa Cruz, Argentina, con una producción de 11,437 onzas equivalentes de oro (GEO). Esta cifra representa un leve aumento respecto a las 11,163 GEO del trimestre anterior, atribuido principalmente a un mejor rendimiento en las operaciones de lixiviación en pilas. Sin embargo, las tasas de recuperación se vieron afectadas por una mayor proporción de mineral primario depositado, el cual presenta menores recuperaciones y tiempos de retención más prolongados. A pesar de esto, Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold, expresó confianza en las proyecciones anuales de la compañía, anticipando un mayor protagonismo de la minería subterránea en el segundo semestre.
Un hito crucial para Cerrado Gold fue el inicio formal de la minería subterránea en junio, con la apertura de tres portales bajo el tajo Paloma. Aunque la producción inicial es modesta, se espera que este acceso subterráneo mejore progresivamente la producción de mineral y sirva como una plataforma para exploración de bajo costo, lo que representa una ventaja significativa frente a las perforaciones desde superficie. Además, este acceso subterráneo ofrece una valiosa oportunidad para expandir la vida útil de la mina MDN y aumentar los recursos actualmente conocidos, lo que podría tener un impacto sustancial en la proyección a largo plazo de la operación.
Para respaldar sus ambiciones de crecimiento, Cerrado Gold ha lanzado un ambicioso programa de exploración de 20,000 metros a finales del trimestre. Este programa se centra en identificar nuevos recursos que puedan alimentar la planta CIL (carbono en lixiviación). Las primeras perforaciones se están realizando al norte del tajo Paloma, donde ya se han interceptado varias vetas nuevas, cuyos resultados están pendientes. La compañía prevé continuar con perforaciones adicionales para confirmar la viabilidad de estos nuevos recursos, lo que podría solidificar aún más la posición de Cerrado Gold en la prolífica región minera de Santa Cruz.