Un nuevo acuerdo estratégico para impulsar inversiones en minerales críticos.
Argentina ha formalizado un Acuerdo Marco con Francia con el objetivo de impulsar la inversión extranjera y el financiamiento en proyectos mineros, especialmente aquellos relacionados con el litio. Este pacto, firmado por el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, y el secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero, busca fortalecer la cooperación bilateral en el contexto de la transición energética global. Ambas naciones han acordado que la minería será una prioridad estratégica, incentivando activamente la materialización de proyectos liderados por empresas francesas en Argentina.
Argentina, siendo parte del crucial «triángulo del litio» junto con Bolivia y Chile, posee más de la mitad de las reservas globales de este metal indispensable para la fabricación de baterías y tecnologías limpias. En este escenario, la colaboración con Francia permitirá a Argentina estrechar lazos con actores europeos clave y consolidar su posición como un proveedor fiable en la cadena energética mundial. Este acuerdo no solo representa una oportunidad económica, sino también un avance en la diplomacia energética del país.
Las inversiones francesas en Argentina ya mostraron un crecimiento significativo del 43% interanual en 2024, alcanzando los US$7.600 millones en diversos sectores. De esa cifra, US$850 millones se destinaron específicamente al desarrollo de la primera planta de extracción directa de litio de Eramet en Salta. Este acuerdo con Francia se suma a compromisos recientes con Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, evidenciando la estrategia de Argentina para diversificar mercados y atraer divisas, posicionándose como un actor relevante en el futuro de la energía global.