• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 23, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Argentina: Afirman que mayor desarrollo del sector minero sumará inversiones y empleo

17 de junio de 2021
in Argentina, Destacados
Reading Time: 2 mins read
0

Lectura relacionada

Argentina: Cobre Argentino

Argentina: Cobre Argentino

19 de mayo de 2025
Argentina: Litio Argentino en la Mira

Argentina: Litio Argentino en la Mira

12 de mayo de 2025

Empresarios del sector minero afirmaron que el sector es uno de los de mayor potencial que existe en la Argentina y que en los próximos años se podrían triplicar las inversiones y exportaciones, con el fortalecimiento de la seguridad jurídica y fiscal y el logro de mejoras en las condiciones macroeconómicas.

Así se destacó durante el desarrollo de la Semana de la Ingeniería, un evento on line, del que participaron el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Alberto Carlocchia; el gerente General de Josemaría Resources, Alfredo Vitaller; y el presidente Yamana Gold, Pablo Bareta.

Carlocchia dijo que «hoy la minería es el sexto complejo exportador del país y, en plena pandemia, realizó exportaciones por 2.600 millones de dólares generando más de 83.000 empleos directos”.

En ese contexto, el directivo resaltó que la minería argentina está ingresando a la etapa del cobre, un mineral que demandan sectores como el de la micromovilidad y la tecnología

Carlocchia agregó que el país «tiene una gran posibilidad aquí con varios proyectos de cobre donde cada uno podría generar entre 8.000 y 10.000 empleos en la etapa de construcción y más de 4.000 en la etapa de producción con inversiones de US$ 2.000 millones cada producto”.

También Argentina tiene grandes posibilidades en minerales como oro y plata donde cuenta con el mayor yacimiento del mundo sin explotar, en referencia al proyecto Navidad, largamente demorado por las restricciones a la operatoria minera en Chubut.

Así, con el adecuado desarrollo de esos recursos, Carlocchia insistió en que “Argentina podría triplicar en 10 años las exportaciones y alcanzar los US$ 10.000 millones si se lograran las inversiones pendientes por US$ 20.000 millones».

«Hoy tenemos más de 100 PyMES exportando y cuanto más desarrollo minero tengamos mayor desarrollo industrial alcanzaremos”, explicó Carlocchia.

En ese mismo sentido, Vitaller resaltó que “la minería tiene en su ADN el desarrollo de las cadenas de valor que desarrollan a los proveedores locales llevándolos a estándares internacionales”

Carlos Bacher, quien actuó como presidente de la Semana de la Ingeniería, aseguró que esta industria con todos los recaudos de la minería a nivel mundial puede ser una fuente muy imp0rtante del desarrollo de la Argentina

Bareta, por su parte, insistió en que el crecimiento del sector minero está «en el camino correcto y hoy ya se pudo sustituir el 45% de los insumos del sector».

El directivo de Yamana Gold y vicepresidente de CAEM también dijo que “las explotaciones mineras dejan alrededor del 90% de la producción en el país».

«En el caso del oro de una onza a 1.800 dólares, 1.100 quedan acá generando empleo, mejorando las cadenas de valor y desarrollando proveedores. Lo mismo ocurre con el cobre”, agregó.

Pero además de la minería metalífera, el país también cuenta con producción de minerales no-metalíferos, los que se denominan de segunda categoría, que agrupa a todos los minerales industriales, que son el primer eslabón de varias cadenas de valor como boratos, bentonita, cuarzo, feldespato, mica, entre otros.

Y la denominada tercera categoría, que es la de las rocas de aplicación, que comprende a los áridos, carbonatos y yesos, y cuyo destino es la industria de la construcción, el que conforma el segmento de mayor historia en el país. (Télam)

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Perú: Empresas mineras buscan reducir brechas sociales con impulso a emprendimientos

Next Post

Minería 4.0: Tendencias que marcarán la industria

Next Post
Minería 4.0

Minería 4.0: Tendencias que marcarán la industria

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.510)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (32)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (931)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.042)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Mina Verde
  • México: ¡Oro en la Mira!
  • Perú: Inversión Segura
  • Perú: ¡Cobre en Ascenso!
  • Chile: ¡Sol en Marcha!
  • Perú: ¡Cobre en Ascenso!
  • México: Jackie al 100%

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.510)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (32)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (931)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.042)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com