• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, mayo 29, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Afinan detalles para Convención Internacional de Minería en Acapulco

14 de octubre de 2021
in Destacados, Eventos, Latinoamérica, México
Reading Time: 2 mins read
0

Lectura relacionada

Bolivia: YPFB Impulsa Oferta

Bolivia: YPFB Impulsa Oferta

29 de mayo de 2025
México: ELG Underground en Expansión

México: ELG Underground en Expansión

29 de mayo de 2025

Del 19 al 22 de octubre se llevará a cabo la XXXIV Convención Internacional de Minería, uno de los eventos más importante del sector, motivado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), que tendrá lugar en el recinto Palacio Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero.

Bajo el eslogan “Minería, pilar en la reactivación económica de México”, buscará, a través del intercambio de experiencias por parte de empresas, inversionistas, académicos y autoridades a nivel nacional e internacional en la industria, generar un mayor dinamismo económico.

El presidente de la asociación, el ingeniero Sergio Almazán, precisó a MILENIO que uno de sus principales objetivos es “buscar cuáles son las mejores prácticas de minería a nivel mundial para desarrollarlas aquí en nuestro país y motivar el desarrollo económico”, sostuvo.

Para la edición de este año del Convención Internacional de Minería se prevé una afluencia de 7 mil personas, cifra que es inferior en comparación con la cantidad de asistentes promedio de las convenciones pasadas, que oscilaba entre las 10 y 12 mil personas, como consecuencia de los protocolos sanitarios derivados de la pandemia. Ya que el evento se realiza cada dos años, la crisis sanitaria no causó su aplazamiento, pues su última edición fue en 2019.

A su vez, contempla la participación de más de 260 empresas y, hasta el momento, las delegaciones que han confirmado su asistencia son Estados Unidos, Chile, Canadá y Perú. Se llevarán a cabo también conferencias, entre las que resalta la ponencia del chileno Mario Alfaro, que abordará los adelantos en la exploración minera a nivel mundial.

En el marco de la convención se realizará la exposición México Minero Acapulco 2021, ubicada en la explanada del centro de convenciones del inmueble del 21 al 24 de octubre en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche. La entrada a la muestra es gratuita y para todas las edades, mediante la cual, se busca resaltar la forma en que incide esta industria en la vida diaria de las personas.

“Se busca tener esta continuidad, generar confianza entre la población, generar el mensaje justamente de que la minería va mucho más allá de la extracción de los metales, si no que es fundamental para el bienestar”, agregó Almazán.

En conferencia de prensa, Selene Salas, en representación del secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, resaltó que el evento es de suma importancia para el Puerto de Acapulco, no solo por la derrama económica que deja al contratar “un sinfín” de prestadores de servicios, sino también por los esfuerzos que se han hecho en torno al evento, como diversas jornadas capacitación.

Señaló que si bien el segmento de turismo de reuniones, en donde cae la convención se reactivó en febrero de este año, la convención representa el reto más importante para la entidad en la materia, por lo robusto de sus programas y catálogo de actividades directas y alternas, y por su número de asistentes.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Lo que tienes que saber de la extracción de litio en la Argentina

Next Post

Chile busca recuperar el liderazgo mundial en la producción de litio

Next Post
Chile litio

Chile busca recuperar el liderazgo mundial en la producción de litio

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (543)
  • Bolivia (181)
  • Brasil (273)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.520)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (37)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (939)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.053)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Bolivia: YPFB Impulsa Oferta
  • Internacionales: Rio Tinto Expande Bauxita
  • Perú: Formalización Minera: ¡Conflicto Regional!
  • Perú: Minería Impulsa Economía
  • Chile: Cobre: ¡Guerra de Precios!
  • México: ELG Underground en Expansión
  • Argentina: Cobre en Argentina

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (543)
  • Bolivia (181)
  • Brasil (273)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.520)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (37)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (939)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.053)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com