• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 25, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Perú es el mayor productor de zinc en Sudamérica

30 de junio de 2021
in Destacados, Perú
Reading Time: 3 mins read
0

Lectura relacionada

Perú: Cobalto en Juego

Perú: Cobalto en Juego

23 de mayo de 2025
Perú: Cobre Rey

Perú: Cobre Rey

23 de mayo de 2025

Perú, primer productor de zinc en Sudamérica, consume apenas 1,5 Kg por habitante. Chile, en cambio, es el país que consume más acero galvanizado en el orden de 7 Kg por persona, seguido por Ecuador, con 3 Kg.

El uso de acero galvanizado en infraestructura como puentes, estadios o cualquier obra de interés público implica una mayor inversión en la construcción inicial, pues puede costar hasta tres veces más que el acero tradicional. Sin embargo, se trata de un costo oculto que a la larga desaparecería gracias al uso de acero galvanizado, pues este prácticamente no necesita de mantenimiento y genera un ahorro a largo plazo, señala un estudio de la Asociación Peruana de Galvanizadores (Aspegal).

“Uno de los principales usos del zinc es el galvanizado del acero, un proceso químico que permite que las estructuras de este material tengan una vida útil de hasta 100 años”, apunta Carla Yuta, subgerente de la Unidad de Negocio de Galvanizado de Tupemesa, empresa ligada a la industria del acero.

El tema no solo pasa por consumo interno, sino por políticas de gasto público que a futuro garanticen una adecuada infraestructura social. Es decir, dejar atrás la cultura de la pista asfaltada que al siguiente año se tiene que parchar.

A nivel mundial, el costo de la corrosión se estima en 2,2 trillones de dólares, según The World Corrosion Organization. Debido a las condiciones climáticas, el deterioro de infraestructuras hace necesaria una mayor inversión en mantenimiento por parte de los gobiernos de cada país, así como de las empresas privadas.

Esto podría prevenirse con dos grandes medidas propuestas por Aspegal: la masificación del uso de acero galvanizado, proceso que lo protege de la corrosión; y la creación de un mapa de corrosión del país, tal como ya existe en Chile o Colombia.

“Un mapa de corrosión determinaría la correcta identificación de las zonas respecto a las condiciones medioambientales, por ejemplo, una zona que está cerca al litoral marino —en distritos de Lima como Miraflores o San Miguel— es altamente corrosiva. Con esta información, se podría crear normativa específica que exija, por ejemplo, un mayor micraje en el recubrimiento del acero”, detalla Yuta.

Actualmente, existen normas que regulan el proceso de galvanización, como ISO 1461, ASTM A123 y A153. Sin embargo, también es necesario crear normas y reglamentos que promuevan el uso de acero galvanizado en la infraestructura de manera estandarizada en el país.

Esto debe ir de la mano con la capacitación de los profesionales del sector Construcción y la inclusión de la galvanización en las facultades de Ingeniería Civil del país.

Aspegal, por ejemplo, ya viene realizando webinars y talleres de capacitación para la creación de una cultura de galvanización en el país.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Energía y Minas, el Perú generó 1,3 millones de toneladas métricas finas (TMF) de zinc en el 2020, que lo colocan como el principal productor de este mineral de la región y el tercero a nivel mundial. China y Australia encabezan la lista.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Epiroc gana un gran pedido de equipos de minería en México

Next Post

Proyectos mineros generaría más de 1.3 millones empleos en Apurímac

Next Post
Proyectos mineros apurímac

Proyectos mineros generaría más de 1.3 millones empleos en Apurímac

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Andina Robotiza
  • Perú: Cobalto en Juego
  • Chile: Zaldívar Resiste
  • Perú: Cobre Rey
  • Perú: Reinfo Punto Final
  • México: Silver Storm Asegura Respaldo Financiero Clave para Despertar la Dormida La Parrilla
  • México: Viper Ataca de Nuevo

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com