• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
miércoles, mayo 21, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

KGHM: “Cambios en mina Sierra Gorda han dado mayor rendimiento”

13 de abril de 2021
in Chile, Destacados, Productividad
Reading Time: 3 mins read
0

El CEO del grupo polaco KGHM, Marcin Chludzinski, aseguró que siguen reduciendo su deuda y celebró el aumento de la capacidad de producción en mina Sierra Gorda.

De forma telemática, ayer se dio el puntapié inicial a la Conferencia Mundial del Cobre, actividad que se realiza en el marco de la Cesco Week Santiago 2021, donde se congregaron los principales actores de la minería a nivel global. 

Lectura relacionada

Chile: Cochilco Vigila

Chile: Cochilco Vigila

21 de mayo de 2025
Chile: Litio Chileno

Chile: Litio Chileno

21 de mayo de 2025

Fue en este escenario donde el CEO de KGHM, Marcin Chludzinski, dio cuenta de las buenas noticias del que llamó como el principal activo internacional clave de la compañía polaca, la mina Sierra Gorda en Chile, un joint venture con Sumitomo, que desde el inicio de su operación se ha caracterizado por sus complejos números.

Aunque a fines del año pasado trascendió que el grupo japonés estaba evaluando la venta de su participación minoritaria, la compañía polaca destacó en su presentación que por “primera vez en la historia, la planta de Sierra Gorda, aumentó significativamente su capacidad de producción”.

Afirmó que los cambios en mina Sierra Gorda “han dado como resultado un mayor rendimiento y la producción está creciendo”. Además, agregó que como grupo KGHM “seguimos reduciendo nuestra deuda, elevando el valor de nuestro patrimonio”.

En esa línea, recalcó que la compañía sigue adelante con su programa de optimización de la producción a la luz de los cambios en las condiciones mineras y la inflación de costos resultante. Y que este año, KGHM espera mantener su producción y resultados al mismo nivel que en 2020, y permanecer en un “nivel seguro de deuda”.

Perspectivas de la descarbonización

El optimismo también estuvo en el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd. A su juicio, junto con la urbanización, el crecimiento de la población genera una nueva demanda,la que, a su vez, es buena para el sector de los recursos. Así, como consecuencia, “además de crear demanda para nuestras materias primas, el crecimiento de la población también impulsará la demanda de potasio”, que será vital para prácticas agrícolas más eficientes que alimentarán a esta población en crecimiento.

En este punto enfatizó la relevancia de la descarbonización, que requerirá una inversión sustancial en infraestructura y las tecnologías que lo apalancarán.

Sin embargo, en un panel de conversación, Udd profundizó en el impacto de la descarbonización, particularmente en los costos dentro de la producción. “El costo seguramente va a aumentar, pero no estoy seguro de si esto se mantendrá a largo plazo. Lo que nos trae a esta reflexión se basa en lo que hemos estado viendo con respecto a los acuerdos de energía que hemos visto en Chile”, dijo. Agregó que es importante recordar que la descarbonización es uno de los factores que propulsa la demanda de cobre al mismo tiempo.

Este tema fue recogido por el presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Aaron Puna, quien puntualizó que, a corto plazo, “esperamos ver impactos significativos de la lixiviación en pilas de arena, el hidrógeno y el uso de energía verde”. En esa línea, comentó que están desarrollando el primer camión impulsado por hidrógeno del mundo: “Si bien esta sucediendo en Sudáfrica y avanza bien, esperamos seguir rápidamente en Chile”.

“Tenemos una importante oportunidad de posicionar al cobre de Chile, no solo como un commodity, sino también como un producto que se extrae de manera responsable y eficiente”, dijo.

Imagen foto_00000001

La directora de Estudios y Estrategias de la consultora CRU, Vanessa Davidson, aseguró que la crisis tuvo un impacto en los niveles de suministro el año pasado, en especial, durante la primera etapa, con las restricciones. Pero, agregó, después hubo una recuperación en la producción. «El impacto en la segunda mitad del año fue mucho menos que el que anticipamos. Eso está relacionado en cómo la industria se pudo recuperar rápidamente», dijo. «En Chile todavía hay potencial de pérdidas de producción, pero más allá de este año, si esto tiene un impacto continuo, depende de la estrategia de las mineras», agregó. Pese a todo, espera ver un aumento en la producción global de 2,5%. «Pensamos que habrá un retorno del crecimiento y que vamos a tener buenos proyectos y expansiones», indicó. Si bien dijo sentirse optimista con respecto a la demanda de cobre esencialmente, aclaró que «no tan optimista como otros colegas».

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

México: Persiste desacuerdo entre la mina y ejidatarios de La Parrilla

Next Post

La inversión mundial en hidrógeno verde llegará a 300 mil millones a 2030

Next Post
Inversión en hidrógeno verde

La inversión mundial en hidrógeno verde llegará a 300 mil millones a 2030

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.508)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (31)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (929)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.039)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Cochilco Vigila
  • Chile: Litio Chileno
  • Perú: Shougang en Pausa
  • México: Oro en la Mira
  • Perú: REINFO en Crisis
  • Perú: Cobre Peruano
  • México: Plata en Expansión

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.508)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (31)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (929)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.039)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com