• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
miércoles, julio 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Perú tiene potencial en minerales críticos

10 de marzo de 2021
in Destacados, Perú
Reading Time: 2 mins read
0

Lectura relacionada

Perú: Minem Nuevo Líder Social

Perú: Minem Nuevo Líder Social

9 de julio de 2025
Perú: Remediar es Invertir

Perú: Remediar es Invertir

8 de julio de 2025


El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó hoy el potencial geológico del Perú en minerales críticos en la convención minera más grande del mundo, Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC) 2021.

En ese sentido, se realizó la conferencia “Exploración de Minerales Críticos: Tierras Raras, Litio, Cromo y Cobalto” dentro de la participación del Ingemmet en la plataforma de actividades virtual del Perú en PDAC 2021.

En la conferencia, se dio a conocer el potencial geológico de minerales críticos, cuyos resultados se basan en las características geológicas y análisis geoquímicos de sedimentos de corrientes y rocas realizados por el Ingemmet.

Los minerales críticos son metales y no metales vitales para las principales economías del mundo; suelen estar en riesgo por ser escasos, por cuestiones geopolíticas, por políticas comerciales y otros factores.

Entre ellos, los Elementos de Tierra Raras (REE, por sus siglas en inglés), se tratan de 17 elementos químicamente similares que pertenecen al grupo de los lantánidos y sus propiedades físicas y químicas los han convertido en esenciales para la producción de equipos tecnológicos de última generación.

Respecto al Litio, reacciona con el aire y el agua, y es utilizado en baterías para vehículos y tecnología para generar energía; así como para fines médicos, en dosis bajas para tratar la depresión, aunque en altas dosis puede ser tóxico.

Las investigaciones del Ingemmet indican que en las regiones de Puno y Cusco se tienen rocas relacionadas a litio.

Con la expansión de la movilidad eléctrica, eficiente y segura, se requiere para construir baterías de litio otros elementos críticos como el cobalto y cromo.

En el centro de Perú, en los departamentos de Huánuco y Junín, Ingemmet reportó anomalías importantes.

Finalmente se explicó que existen concentraciones anómalas de REE en los depósitos aluviales relacionado al Au, en Madre de Dios. Hasta ahora solo se ha estudiado por REE en los Andes peruanos y aún falta explorar en toda la planicie Amazónica.

En la misma sesión se realizó la presentación “Sistema Geológico, Catastral y Minero: Innovando para promover la exploración minera”.

En esta conferencia se presentaron las bondades de la plataforma Geocatmin a los inversionistas que participan en la convención minera canadiense.

Esta plataforma informática del Ingemmet contiene información relevante para proyectos relacionados a minería, hidroenergía, infraestructura y Geotermia.

También integra herramientas basada en Machine Learning con capas de información de Geología, geofísica, geoquímica, metalogenia, anomalías, yacimientos y ocurrencias, a las que se suma un training data, algoritmos y target de información para potenciar el análisis del potencial minero en mapas geológicos al 1:50 000.

Permite la planificación estratégica para la exploración minera aplicada a la prospección de áreas, identificación de áreas potenciales y de alta mineralización. Cuenta con una versión móvil desde la que se puede acceder a la búsqueda del catastro minero, geología: rocas y minerales, análisis de hazards (riesgos) y fallas activas.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Chile: TC acoge inaplicabilidad presentada por Codelco

Next Post

Inversión minera en Perú ascenderá a $ 11,200 millones

Next Post
Inversión minera en Perú ascenderá a $ 11,200 millones

Inversión minera en Perú ascenderá a $ 11,200 millones

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (564)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (283)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.578)
  • Cobre (227)
  • Colombia (382)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (274)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (70)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (977)
  • Mina (1.091)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.102)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: YPF Orden de Transferencia
  • Chile: Cobre al límite ¡Escasez en 2025!
  • Ecuador: ¿Un nuevo centro de oro?
  • Internacionales: Fortescue Refuerza su Junta
  • México: Roberto Resources Adquiere Claudia
  • Perú: Minem Nuevo Líder Social
  • Chile: Minería chilena en auge

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (564)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (283)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.578)
  • Cobre (227)
  • Colombia (382)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (274)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (70)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (977)
  • Mina (1.091)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.102)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com