• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 17, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Mujeres impulsan el sector de las renovables en México

8 de marzo de 2021
in Energía, México
Reading Time: 5 mins read
0

En México, las mujeres que quieren dedicarse al sector de las energías renovables deben hacer frente a un doble reto. El primero es la postura actual del gobierno con la reciente aprobación de la reforma de la Ley Industrial de la Electricidad, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que prioriza la producción eléctrica paraestatal por encima de las plantas renovables del sector privado. En segundo lugar el hecho de ser mujer en un sector fuertemente masculinizado.

Para afrontar este último desafío se creó una red que pretende dar visibilidad a las mujeres y posicionar el tema de género en el sector. «Nuestro objetivo es empoderar a nuestras aliadas para que sean agentes de cambio en el sector”, dice a DW Sandra Caballero, presidenta de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE). «Buscamos un cambio transformador, donde hombres y mujeres podamos alcanzar todo nuestro potencial”, agrega.

La idea surge en 2014. «En México se estaban dando grandes cambios vinculados a la apertura de oportunidades laborales y académicas vinculadas a energía renovable y eficiencia energética”, recuerda la también promotora de la iniciativa. «Al ver que la participación de las mujeres no llegaba ni a un 10% en cuanto a entrenamientos técnicos especializados, tuve el ímpetu de generar un movimiento para lograr la igualdad de género en el sector”, explica.

El lanzamiento oficial de la Red se hizo dos años más tarde y contó con el apoyo de la agencia alemana de cooperación (GIZ, por sus siglas en alemán). «Fue un aliado clave para la institucionalización del movimiento, pues en los primeros años brindó asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades y el soporte necesario para aumentar el alcance de las actividades”, considera.

Sandra Caballero, a la derecha de Christiana Figueres, antropóloga, ​ economista y analista costarricense (2da. de la izqda.), en un evento que se llevó a cabo en Ciudad de México.

Sandra Caballero, a la derecha de Christiana Figueres, antropóloga, ​ economista y analista costarricense (2da. de la izqda.), en un evento que se llevó a cabo en Ciudad de México.

Poca presencia, muchos problemas

La cooperación alemana participó junto a la Red y la Secretaría de Energía en la primera encuesta sobre la situación de las mujeres en el sector energético mexicano. «Solamente el 26% tenía estudios directamente relacionados con energía, en contraste con el 46% de los hombres”, detalla Caballero.

Lectura relacionada

México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda

México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda

16 de mayo de 2025
México: Panuco Revive Exploración Acelerada en Busca de Plata y Oro

México: Panuco Revive Exploración Acelerada en Busca de Plata y Oro

15 de mayo de 2025

Igualmente, el sondeo, que se llevó a cabo en 2018 con 1.400 mujeres, revela que el 24% de las encuestadas tenía una superior directa que fuera mujer, y que tan solo el 8% ocupaban cargos de máxima autoridad en las empresas. «El directorado sigue siendo machista, y aun siendo liderado por mujeres, en ocasiones. Sigue habiendo muy poca promoción para la participación de las mujeres en puestos de toma de decisión”, dice Luz María Sánchez, consultora independiente en responsabilidad e impacto social para proyectos de energéticos, en entrevista con DW.

Algunos aspectos pueden explicar esta escasa representatividad. «Persiste una desconfianza en las habilidades de las mujeres, el 35,4% señaló que se había desconfiado de sus habilidades debido a su sexo, mientras que solamente el 2,3% de los hombres reportó lo mismo. Asimismo, al 34% de las mujeres se le había asignado tareas administrativas ajenas a su función laboral”, explica Caballero.

«Aún con perfiles técnicos y de ingeniería, somos segregadas mayormente en ocupaciones no técnicas”, lamenta Sánchez, de 51 años, integrante de la red desde 2017.

Más de 10.000 personas participaron en formaciones en ocho países de la región.

Más de 10.000 personas participaron en formaciones en ocho países de la región.

La conciliación es otro de los problemas que sufren las mujeres en el sector. Según la encuesta,»el 46% de las mujeres que rechazaron una oportunidad de crecimiento laboral lo hicieron por incompatibilidad con vida familiar”, recalca Caballero, quien critica la brecha salarial: «Atendemos mujeres de zonas dónde en promedio ganan 250 dólares al mes por su trabajo”, añade.

Igualmente, también deben lidiar con situaciones de acoso y hostigamiento sexual. «En una etapa de mi vida laboral sufrí acoso, lo que llevó a no tener un contrato en esos momentos, ya que no quise ser complaciente hacia un jefe de proyecto que consideraba los contratos para sus colaboradoras en base de favores”, explica a DW Isabel Bazán, jove de 35 años y líder de proyectos fotovoltaicos en Terra Energy.

Y resalta la mejora que eso supone en su vida. «Me dio fuerza y empuje, me hizo sentir que no estoy sola en este camino, que hay muchas otras más mujeres profesionales abriéndonos los brazos para poder apoyarnos”, asegura Bazán, que también forma parte de la red.

Aportando visión de género en la región

Tras cinco años de funcionamiento, «hemos podido impactar a miles de mujeres, que no solamente se encuentran en México, sino en distintos países de Latinoamérica, como movimiento pionero”, destaca Caballero, y hace hincapié en el asesoramiento para la creación de redes de mujeres en energía en Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica y El Salvador.

Otros logros de la organización son el desarrollo de la Hoja de Ruta de Género de la Transición Energética y los lanzamientos del Manifiesto por la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en el Sector Energético, el primer premio al gremio energético por su compromiso con la equidad de género, así como la facilitación de la inserción laboral de mujeres en su primer empleo y la gestión de becas en alianza con otras organizaciones para capacitaciones.

En este sentido, la organización cuenta con una iniciativa propia: la Beca Promesa REDMEREE.»Es un apoyo económico para que estudiantes sobresalientes de ingeniería en áreas de energía puedan hacer la tesis y se titulen”, explica Sánchez, que también ha ejercido como coordinadora de este programa. «El apoyar y el impulso a que una joven alcance con mucho esfuerzo su sueño y pueda convertirse en un agente de cambio es sumamente gratificante”, considera.

A pesar de los avances, la red tiene un largo camino que recorrer en el contexto de pandemia sanitaria mundial, con su involucración «en la recuperación postcovid, para evitar la posible desbandada de mujeres del sector”, alerta Caballero.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

México: Mineras reportaron utilidades por $ 15 mil millones

Next Post

Perú estaría preparado para nuevos desafíos de la minería

Next Post
Perú minería

Perú estaría preparado para nuevos desafíos de la minería

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com