• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, mayo 15, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Atlas Copco genera nuevo modelo LED de torres de iluminación HiLight®

16 de febrero de 2020
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

De acuerdo con la empresa, gracias a su cobertura lumínica de 4000 m2, la torre de iluminación Atlas Copco HiLight® V4 es ideal para instalaciones mineras y de construcción. El nuevo diseño cuenta con depósito de combustible con capacidad de 110l, lo que permite autonomía de hasta 245 horas de funcionamiento continuo. El alternador, exclusivo de Atlas Copco, está equipado con regulador automático de tensión, sistema AVR. Esto mejora la estabilidad de la tensión y la confiabilidad operativa frente a alternadores regulados por condensadores.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

La torre de iluminación Atlas Copco HiLight V4 se puede utilizar en zonas urbanas gracias a su funcionamiento casi silencioso. Los niveles de ruidos audibles se han reducido hasta los 63 dBA a 7,0 metros, según exponen desde la compañía.

Como opciones, dispone arranque automático controlado por una célula fotoeléctrica y/o un temporizador semanal. La célula fotoeléctrica mide la luminosidad ambiental con nivel de sensibilidad regulable por el usuario. Se recomienda un punto de ajuste de 50 lux para la activación de focos SL-250W.

Estas funciones de autoarranque son posibles gracias al controlador avanzado LC1003 de Atlas Copco que, además, ofrece registro de tensión, frecuencia y horas de funcionamiento junto a información de mantenimiento de gran utilidad. Una vez activados, los cuatro nuevos focos SL-250W alcanzan el máximo nivel de iluminación instantáneamente y su óptica especial maximiza la cobertura lumínica. La luz es muy eficiente y ofrece un rendimiento duradero, así como una larga vida útil de 50 mil horas. Esta alta eficiencia permite reducir los costos, ya que el consumo de combustible es de tan solo 0,45 litros por hora.

A esto hay que agregar el ahorro que suponen las dimensiones ultra compactas de la torre de iluminación HiLight V4 , ya que pueden cargarse 16 unidades en un remolque de 12 metros o 20 unidades en uno de 16 metros. En la entrega, el mástil manual puede extenderse hasta una altura de 7,5 m y se mantiene estable con vientos de hasta 80 km/h.

Francisco Caballero, Business Line Manager de Atlas Copco Power Technique Chile comenta: “La torre de iluminación HiLight® V4 es la última incorporación de Atlas Copco a su completa gama de torres de iluminación, lo que ofrece a los usuarios las máximas posibilidades de elección en cuanto a la adquisición de torres de iluminación eficientes para múltiples aplicaciones e industrias, incluidos los sectores de la construcción, minería, eventos en exteriores e industrial”.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Csiro Chile y CNP firman acuerdo para generar investigación e innovación minera

Next Post

Chile: U. de Chile apoyó a Ingeniería de Minas de la Universidad Continental de Perú a lograr acreditación internacional

Next Post
Chile: U. de Chile apoyó a Ingeniería de Minas de la Universidad Continental de Perú a lograr acreditación internacional

Chile: U. de Chile apoyó a Ingeniería de Minas de la Universidad Continental de Perú a lograr acreditación internacional

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Níquel Indonesio Reactivado Producción en Marcha Tras Desastre
  • México: Panuco Revive Exploración Acelerada en Busca de Plata y Oro
  • Perú: Cañariaco Despierta: Cobre y Oro Impulsarán Chiclayo
  • Perú: Perú en Marcha Minera: US$ 15 Mil Millones en Horizonte
  • Perú: Pataz en Freno: Pérdidas Millonarias y Riesgo Operacional
  • Chile: Codelco con Caja Nueva: Impulso a la Colaboración Global
  • Perú: Duro Golpe a la Ilegalidad: Millonaria Pérdida para Minería Clandestina

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com