• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Tribunal Ambiental eleva a la Corte Suprema recursos contra fallo que prohibió tronaduras en Mina Invierno

30 de diciembre de 2019
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

El Tercer Tribunal Ambiental declaró admisibles y elevó a la Corte Suprema los recursos de casación presentados por Mina Invierno, el sindicato de la empresa y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en contra del fallo de la instancia que en agosto revocó el permiso ambiental del proyecto tronaduras de la faena de extracción de carbón ubicada en la región Magalllanes, perteneciente a Empresas Copec, del grupo Angelini, y Ultramar, del grupo Von Appen.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud del SEA de suspender la ejecución de la sentencia que prohibió el uso de tronaduras mientras no se resuelva respecto de los recursos.

En específico los recursos tienen por objeto que la Corte Suprema anule el fallo del tribunal que, por dos votos contra uno, resolvió el 20 de agosto acoger la reclamación interpuesta por la organización ciudadana Alerta Riesco en contra de la resolución del director ejecutivo del SEA que calificó favorablemente el proyecto tronaduras.

“El tribunal excedió las facultades que le otorga la ley, dado que no se restringió a controlar la legalidad del acto administrativo del SEA, sino que lo reemplazó – así como a los organismos encargados de los análisis técnicos- realizando su propia evaluación y afirmando que no hay información suficiente para descartar impactos en los fósiles vegetales”, afirmó la empresa en un comunicado cuando ingresó sus recursos.

En tanto en el escrito presentado por el SEA se sostiene que “el Tercer Tribunal Ambiental no tuvo una razón suficiente para afirmar la falta de información necesaria para descartar los efectos significativos sobre el componente paleontológico”.

En enero de 2018 el Proyecto de Mina Invierno fue calificado de manera desfavorable por la Comisión de Evaluación de la Región de Magallanes, tras 3 años de tramitación, sin embargo ese año se introdujo un recurso de reclamación de la empresa el que solicitó modificar su calificación ambiental a favorable, lo que fue aprobado por el director ejecutivo del SEA.

Pero dicha resolución fue revertida por el Tribunal Ambiental que consideró que en la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto faltó información esencial sobre el componente paleobotánico y la posible afectación de dicho patrimonio cultural por las tronaduras.

Según la sentencia, el director ejecutivo del SEA basó su aprobación de la DIA de Tronaduras en la línea base de la Rresolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Mina Invierno, aprobado el año 2011. Sin embargo, dicha RCA no incorporó el componente paleontológico, en circunstancias que durante las faenas de la mina se detectó la presencia piezas fósiles, principalmente plantas, según la sentencia del tribunal.

Fuente: Pulso

Previous Post

Chile: Sólo 10% de los trabajadores de la minería son mujeres y sus ingresos son un 24,5% inferiores

Next Post

Great Panther reports second fatal accident in 10 days

Next Post

Great Panther reports second fatal accident in 10 days

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com