Inicia Obras en Salar de Carmen para Operar con Agua Desalinizada.
SQM Salar ha dado un paso monumental en la industria del litio chileno al iniciar las obras de construcción de su nueva planta en el complejo industrial Salar de Carmen, ubicado en la Región de Antofagasta. La noticia es impactante y marca una tendencia decisiva: el proyecto se enmarca dentro de una estrategia de inversión millonaria que tiene como eje central la sustentabilidad y la gestión hídrica. En un momento donde la demanda global por litio es explosiva, la mayor crítica ambiental hacia las operaciones en el Desierto de Atacama ha sido el uso de agua continental. Esta nueva fase de expansión busca eliminar radicalmente esa dependencia.
El punto más relevante y de mayor tendencia es el compromiso irrestricto de la nueva infraestructura con el uso de agua de mar desalinizada. La planta, destinada a procesar concentrado de litio, operará exclusivamente con agua proveniente del océano. Esta decisión estratégica aborda directamente la escasez hídrica en la zona hipersalina y reduce drásticamente la presión sobre los acuíferos y ecosistemas del Salar de Atacama. Al impulsar tecnologías que desacoplan la producción minera del consumo de recursos hídricos vitales, SQM está redefiniendo el estándar de minería responsable en la región.
El inicio de estas obras solidifica la visión de futuro de SQM: una expansión de la capacidad productiva de litio que es inherentemente más sostenible. La compañía busca asegurar la continuidad de su suministro del metal blanco, esencial para la electromovilidad, mientras cumple con las expectativas ambientales más rigurosas. La adopción de agua desalinizada a gran escala en el Salar de Carmen sienta un precedente ineludible para todos los proyectos futuros en Chile y el Triángulo del Litio, confirmando la tendencia de que la expansión de la producción de recursos críticos debe ir de la mano con la protección de los ecosistemas más sensibles.

