Copper Quest Adquiere el 100% del Proyecto Kitimat en Plena Fiebre del Metal Rojo.
En un movimiento audaz que subraya la urgencia global por nuevas fuentes de suministro de cobre, Copper Quest Exploration ha sellado un acuerdo definitivo para adquirir el 100% de participación en el altamente prometedor Proyecto Kitimat Cobre-Oro en Columbia Británica, Canadá. Esta transacción es profundamente impactante y marca tendencia, pues posiciona a la compañía justo en el epicentro de la demanda de minerales críticos. La escasez proyectada de cobre, impulsada por la adopción masiva de vehículos eléctricos (EV) y las iniciativas de sostenibilidad, convierte a la adquisición de un activo en etapa de descubrimiento, en una jurisdicción segura y estable como Canadá, en una noticia de relevancia internacional.
El proyecto Kitimat no es solo una adición territorial, sino una mina de potencial de alto grado. Los trabajos históricos de exploración han arrojado resultados espectaculares que justifican plenamente la adquisición, incluyendo una impresionante intercepción de $117.07con leyes de $1.03y $0.54. Estos valores, concentrados en la Zona Jeannette Cu-Au, sugieren el potencial para un yacimiento significativo y escalable. Para el mercado, esta adquisición es una señal clara de que las empresas mineras están asegurando agresivamente activos de cobre y oro de calidad para mitigar el riesgo de la futura escasez de metales esenciales para la transición energética.
El valor estratégico del proyecto Kitimat se potencia por su ubicación y logística inigualables. Situado a solo 10 km de Kitimat, el proyecto goza de acceso por carretera durante todo el año, proximidad a la marea alta, líneas de ferrocarril y una infraestructura de transmisión de alto voltaje. Tal ventaja logística es un factor crítico que reduce los costos y acelera la ruta hacia el desarrollo. Según el CEO de Copper Quest, la adición de este proyecto demuestra un compromiso firme de agregar valor para los accionistas a través de la adquisición de proyectos de minerales críticos, precisamente en el momento en que se necesitan más que nunca fuentes nuevas y escalables de cobre en América del Norte.


