Antofagasta y ENAMI Sellan Alianza por $60 Mil Millones para Transformar la Pequeña Minería Regional.
La Región de Antofagasta se encuentra en el umbral de una revolución productiva, luego de que la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y el Gobierno Regional (GORE) concretaran un convenio histórico de programación por cerca de $60 mil millones de pesos (aproximadamente 65 millones de dólares). Esta inyección de capital representa la mayor inversión reciente destinada a impulsar la pequeña minería en la zona, un sector tradicionalmente vulnerable. La alianza no solo busca robustecer la competitividad productiva, sino que también atiende demandas sociales e históricas, posicionando a la región como un epicentro de descentralización y desarrollo minero responsable.
Los fondos están orientados a financiar tres proyectos estratégicos de alto impacto. En Taltal, se ejecutará el esperado traslado de la Planta José Antonio Moreno desde su ubicación urbana a un nuevo emplazamiento en Las Breas, una medida crucial que modernizará sus operaciones, aumentará la capacidad de procesamiento y, simultáneamente, eliminará los impactos ambientales en la zona poblada. Paralelamente, en Tocopilla se financiará la ampliación y normalización de su planta, proyectando un salto de capacidad de procesamiento de 5.000 a unas 13.000 toneladas mensuales, un incremento que multiplicará las oportunidades para los pequeños productores locales.
Este plan se consolida como una tendencia regional al incorporar a Calama, donde se desarrollará un estudio de potencial geológico minero para identificar nuevas vetas y oportunidades de fomento en la provincia de El Loa. El convenio, que ha sido calificado como un «aporte real» por las autoridades, garantiza un futuro más sólido y con mayor certeza de empleo en el norte de Chile. La colaboración entre ENAMI y el GORE Antofagasta sienta un precedente de cómo la inversión pública estratégica puede revitalizar la pequeña minería, haciéndola más eficiente, sostenible y beneficiosa para las comunidades.


