Gold Resource Corporation (GORO) produce 6,298 AuEq en Q3 2025: La mina Don David en México apuesta por la eficiencia.
Gold Resource Corporation (GORO) ha reportado un desempeño operativo con señales de inflexión en el tercer trimestre de 2025 en su mina Don David (DDGM) en Oaxaca, México. Pese a un entorno desafiante, la compañía logró producir y vender 6,298 onzas equivalentes de oro (AuEq), una cifra compuesta por 1,422 onzas de oro y 417,710 onzas de plata, aprovechando un precio promedio de venta del oro que se disparó hasta los US$3,546 por onza. Este resultado, aunque modesto, es el producto directo de una estrategia de eficiencia implementada por la gerencia.
La clave de la leve recuperación operativa ha sido la transición a métodos de minería más precisos. La compañía ha pasado al método de «corte y relleno» en las zonas de vetas estrechas, logrando reducir la dilución del mineral de forma significativa. Este ajuste técnico se ha complementado con la incorporación de nuevos equipos y el apoyo de contratistas externos para aumentar la capacidad de producción. Además, el trabajo de desarrollo y perforación en el sistema de vetas Three Sisters está brindando resultados que fortalecen la precisión del modelo geológico, esencial para la planificación de producción a corto plazo.
Sin embargo, a pesar de los logros operativos y de cerrar el trimestre con una liquidez mejorada ($9.8 millones en efectivo tras una reciente oferta de acciones), la empresa sigue enfrentando el desafío de la rentabilidad a gran escala, reportando una pérdida neta anual acumulada. Esta situación subraya una tendencia crítica en la minería: en un mercado de metales preciosos al alza, las compañías más pequeñas deben priorizar la eficiencia y la gestión del capital de trabajo sobre la mera producción. El verdadero trending topic aquí es si los ajustes operativos serán suficientes para garantizar la viabilidad a largo plazo de GORO y evitar que siga siendo una «preocupación de empresa en marcha» para los inversores .


