Forte Minerals Acelera su Carrera en Perú, Asegurando Inversiones Estratégicas y Apuntando a Descubrimientos Colosales.
La minera canadiense Forte Minerals Corp. está demostrando una ambición desmedida por el subsuelo peruano, y el mercado lo está notando. Recientemente, la empresa cerró una crucial colocación privada por C$5.7 millones (aproximadamente US$4.1 millones), marcando la entrada de un segundo inversionista estratégico en tan solo tres meses. Este flujo de capital fresco no es casualidad, sino el reflejo de la solidez y el alto potencial de su portafolio de exploración de cobre y oro. Los recursos están destinados a impulsar sus cuatro proyectos clave en Perú, asegurando que la búsqueda de depósitos viables no se detenga.
La estrategia de Forte es simple, pero efectiva: enfocarse en cinturones minerales probados y acelerar la perforación. La compañía, que maneja una cartera de 19,000 hectáreas, tiene en la mira dos grandes objetivos auríferos—Pucarini (Puno) y Alto Ruri (Áncash)— y dos proyectos de cobre—Esperanza (Arequipa) y Miscanto (Ayacucho). El proyecto Pucarini, por ejemplo, está a punto de recibir su primera perforación diamantina de 1,500 metros, apuntando a un sistema de oro epitermal de alta sulfuración que ha generado gran anticipación. Por su parte, Alto Ruri goza de una ubicación privilegiada a solo 15 kilómetros de la histórica mina Pierina de Barrick Gold, sugiriendo un potencial geológico similar.
El hecho de que tres de sus cuatro proyectos ya cuenten con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) minimiza significativamente los riesgos exploratorios y de permitting, dando a Forte una ventaja crucial en la jurisdicción minera de Perú. Al inyectar aproximadamente US$2 millones tanto este año como el próximo en actividades de perforación y exploración, Forte Minerals no solo mejora su base de activos de cobre y oro, sino que también refuerza la colaboración local y la visibilidad de su cartera. En esencia, están diciendo: «Tenemos la plata, tenemos los permisos y estamos listos para perforar».


