Chile profesionaliza su fuerza laboral con 5 nuevos perfiles para la minería sostenible del futuro.
El Ministerio de Minería de Chile y el servicio público ChileValora han firmado un trascendental convenio que posiciona al país a la vanguardia de la Estrategia Nacional del Litio. Este acuerdo busca la estandarización y certificación de competencias laborales en el sector, con el objetivo explícito de crear cinco nuevos perfiles ocupacionales directamente ligados a la producción de litio. La iniciativa es una respuesta directa a la creciente demanda mundial y al desafío de duplicar la producción de este mineral clave para la transición energética, asegurando que la fuerza laboral chilena esté a la altura de una minería más tecnológica, segura y sostenible.
Los nuevos perfiles se centran en roles críticos en las faenas de las regiones de Antofagasta y Atacama, y buscan abarcar entre 1,300 y 1,500 trabajadores. Estos incluyen puestos altamente especializados como Operador/a de Poza, Operador/a de Pozo, Analista Químico/a, Especialista Mecánico/a y Especialista Minero/a. Este enfoque detallado, desarrollado a través de un diálogo tripartito que incluye a empleadores, sindicatos y el Estado, asegura que los estándares de competencia laboral sean pertinentes a las necesidades reales de la industria del litio, garantizando que el capital humano sea el motor de una producción con equilibrio ambiental y social.
El impacto del convenio va más allá de la capacitación; es un movimiento estratégico para fortalecer la equidad territorial y el desarrollo de empleo decente en las zonas productivas. Al invertir $722 millones de pesos en esta fase de levantamiento y estandarización, el Gobierno de Chile se compromete a preparar a su población para liderar la cadena de valor del litio y la electromovilidad global. Con la fase de levantamiento técnico extendiéndose hasta fines de 2025 y un piloto de certificación programado para 2026, Chile está enviando una señal clara: su liderazgo en el litio será sustentado por trabajadores altamente certificados, elevando los estándares de seguridad y productividad a nivel mundial.


