Copper Fox Inicia Perforación Inaugural en Mineral Mountain, Buscando un Megadepósito Porphyry en Zona de Gigantes Mineros.
Copper Fox Metals ha encendido la mecha de la expectación en el sector de los metales críticos al iniciar su programa de perforación inaugural en el proyecto de cobre pórfido Mineral Mountain, en Arizona, Estados Unidos. Este evento no es un simulacro: la zona se encuentra en un cinturón minero de clase mundial, a solo 25 kilómetros de yacimientos gigantes como Resolution (propiedad de Rio Tinto y BHP) y el depósito Florence de Taseko. La esperanza es que la gran «huella de cobre» en la superficie de Mineral Mountain sea la expresión oxidada de un sistema de pórfido de cobre-molibdeno enriquecido en oro, enterrado a gran profundidad. El objetivo es claro: demostrar el potencial de una nueva y masiva fuente de cobre en una jurisdicción de minería de «Nivel 1» políticamente estable.
El programa inicial, que contempla hasta cuatro sondajes de perforación diamantina, busca resolver un misterio geológico detectado por estudios geofísicos: una gran anomalía de cargabilidad (una señal eléctrica que a menudo indica sulfuros de cobre) que se extiende en profundidad por 3,200 metros de largo y 1,200 metros de ancho, yace justo debajo de la mineralización superficial. Esta anomalía es el principal blanco de la perforación y la clave para confirmar la presencia de un depósito a gran escala. Si los resultados de la perforación validan la interpretación geológica, Mineral Mountain podría transformarse de un proyecto de exploración en un jugador principal para el suministro futuro de cobre.
El contexto global de escasez de cobre y la creciente demanda para la electrificación hacen que este tipo de noticias tengan un eco inmediato. Copper Fox, que también avanza proyectos en Canadá y el proyecto de lixiviación in situ Van Dyke en Arizona, está alineando su estrategia con la necesidad mundial de fuentes seguras y sostenibles de cobre. Aunque se trata de una fase inicial y los resultados pueden demorar, el simple hecho de haber superado el complejo proceso de permisos con el Buró de Administración de Tierras (BLM) y haber iniciado la perforación en una zona de alta potencialidad es, en sí mismo, un indicador positivo de tendencia para los inversores en metales básicos.


