Dynacor en Jaque: Producción Cae en Perú por Retos Operativos, pero el Oro Récord y la Expansión Africana Salvan el Balance.
La minera canadiense Dynacor Group, uno de los referentes globales en el procesamiento de oro de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en Perú, ha reportado resultados mixtos que marcan un giro en su estrategia. A pesar de un entorno de mercado explosivo con el precio del oro en alza —cotizando entre US$3,200 y US$3,400 por onza—, la compañía enfrentó importantes desafíos operativos en Perú durante el segundo trimestre de 2025. La producción de su planta Veta Dorada, en Arequipa, se vio afectada por una disminución en el suministro de mineral, debido en parte a restricciones gubernamentales como el toque de queda en zonas de minería artesanal, sumado a paradas técnicas planificadas.
A pesar de las dificultades logísticas que impactaron el volumen de producción, los resultados financieros trimestrales de Dynacor se mantuvieron «sólidos» gracias al inigualable rally del precio del oro. La compañía registró ventas históricas por US$79.7 millones en el segundo trimestre de 2025, las segundas más altas de su historia. No obstante, las utilidades netas se contrajeron a US$3.5 millones, reflejando la presión de la menor producción. Este escenario obligó a la gerencia a ajustar sus proyecciones para el cierre de 2025, esperando ventas entre US$340 y US$350 millones y una producción de oro equivalente de hasta 110,000 onzas, cifras aún muy rentables sustentadas por el alto valor del metal.
El futuro de Dynacor pasa por la diversificación internacional. Para compensar los vaivenes en Perú, la compañía está inmersa en una agresiva estrategia de expansión que la llevará a incursionar en nuevos mercados. Recientemente, concretó la compra total de la planta de procesamiento Svetlana en Ecuador y mantiene sólidos planes para abrirse camino en África Occidental, específicamente en Costa de Marfil y Ghana. Con la ambiciosa meta de alcanzar los US$1,000 millones en ventas para 2030, Dynacor no solo busca multiplicar su negocio, sino también asegurar la trazabilidad de su oro a través de su distintivo programa de responsabilidad social, el oro PX Impact®, reafirmando su compromiso ético mientras se consolida como un jugador global.


