Antofagasta Minerals Despliega Inversión Récord de US$9.400 Millones para Liderar la Minería Sostenible
Antofagasta Minerals (AMSA), uno de los principales productores de cobre del mundo, ha anunciado un ambicioso plan de crecimiento valorado en US$9.400 millones en Chile. Este proyecto histórico busca aumentar la producción de cobre en un 30% a mediano plazo, con la meta de alcanzar casi 1 millón de toneladas anuales a partir de 2027-2028. La estrategia de expansión se centra en tres faenas clave: la construcción de la Segunda Concentradora en Nueva Centinela (con una inversión de US$4.400 millones), el proyecto de Adaptación Operacional en Los Pelambres (US$2.000 millones), y la extensión de la vida útil de Zaldívar (US$1.200 millones). Este masivo despliegue de capital posiciona a Chile en el centro de la creciente demanda global de cobre, impulsada por la electrificación y las tecnologías de inteligencia artificial.
La clave de esta megainversión reside en un enfoque de sustentabilidad pionero. Antofagasta Minerals está redefiniendo los estándares de la minería al comprometerse con el uso exclusivo de agua de mar desalinizada o sin desalar en sus procesos, un factor crucial en medio de la crisis hídrica que afecta a Chile. La ampliación de la planta desalinizadora de Los Pelambres, por ejemplo, duplicará su capacidad a 800 litros por segundo. Además, la compañía avanza hacia la utilización de energía 100% renovable en sus operaciones y explora tecnologías innovadoras como el uso de hidrógeno verde y la recuperación de cobre desde relaves con soluciones como Cuprochlor-T, asegurando una minería más limpia y responsable.
El proyecto de expansión de AMSA no es solo una proeza industrial, sino un motor de desarrollo social y laboral. Se espera que la fase de construcción de la Segunda Concentradora en Centinela genere un pico de 13,000 puestos de trabajo, con un fuerte énfasis en la contratación de mano de obra y proveedores locales. La empresa busca así maximizar los beneficios económicos para las regiones de Antofagasta y Coquimbo, demostrando que el crecimiento productivo y el compromiso social pueden ir de la mano. Con la aprobación de proyectos estratégicos y el inicio de operaciones en nuevos tajos como Sulfuros Encuentro, Antofagasta Minerals asegura su liderazgo y una proyección a largo plazo de más de 30 años, marcando una tendencia de inversión minera de alto impacto y bajo riesgo ambiental.


