EE. UU. declara Guerra Fría por Suministro: Inversión de $5.000 y Alerta Máxima por China.
La Vulnerabilidad Estratégica en Cifras de AlarmaEstados Unidos ha convertido la seguridad de su cadena de suministro de minerales críticos en una prioridad de seguridad nacional, impulsado por una dependencia de importaciones que ha alcanzado niveles peligrosos. Según el Servicio Geológico de EE. UU. Minerales clave. Esta vulnerabilidad se magnifica por la concentración de suministro en economías adversarias; en algunos casos, la participación de China en el suministro estadounidense supera el (incluyendo materiales como grafito y galio). Las recientes restricciones chinas a las exportaciones de galio y germanio, vitales para semiconductores y sistemas militares, han encendido una alarma estratégica en Washington que exige una respuesta de diversificación inmediata.
Mega-Inversión y Expansión de la Lista CríticaPara contrarrestar esta dependencia, la administración estadounidense ha desplegado una estrategia de choque con una inyección masiva de capital y una redefinición de prioridades. Se está planificando un fondo de .000$ para inversiones en la cadena de suministro, complementado por la aceleración de compras del Pentágono por 1.000$ para engrosar las reservas estratégicas nacionales de metales como el cobalto, el antimonio y el escandio. Además, la Lista de Minerales Críticos para 2025 ha sido ampliada para incluir estratégicamente al cobre, el silicio y la potasa, destacando los riesgos de interrupción que podrían afectar los sectores de vehículos eléctricos, chips y energía limpia. Esta lista sirve como guía para acelerar el licenciamiento ambiental y otorgar beneficios fiscales a proyectos nacionales.
Geopolítica de Materiales y Alianzas GlobalesLa nueva estrategia de EE. UU. está reconfigurando las alianzas geopolíticas del sector. La meta es reducir drásticamente la dependencia de China impulsando alianzas con países amigos y socios. Ejemplos de esta diversificación incluyen la negociación de un Acuerdo sobre Minerales Críticos con la Unión Europea y la firma de un Memorando de Entendimiento con Argentina para fortalecer la cooperación. No obstante, Washington también está mirando a territorios como Ucrania para establecer asociaciones público-privadas en la extracción de minerales críticos, lo que podría generar un profundo impacto geopolítico y económico en las tradicionales regiones productoras de América Latina. La carrera por la autosuficiencia en estos materiales es, en esencia, la nueva cara de la competencia por el poder global.


