Perú Redefine su Liderazgo Global: Producción de Metales Clave se Dispara en 2024.
El Motor de la Economía Peruana se AceleraLa actividad minera en Perú consolidó una tendencia positiva a lo largo de 2024, con un crecimiento general, reafirmando al sector como el segundo motor económico del país. Este dinamismo ha sido impulsado por un verdadero «boom» en la extracción de varios metales clave, vitales para la economía global y la transición energética. De manera notable, el molibdeno lideró los incrementos con un aumento y el estaño con un en la producción anual acumulada. El oro también cerró el año con un sólido crecimiento de, beneficiándose de los precios históricamente altos del metal precioso, mientras que la plata y el plomo registraron alzas significativas.
Desafíos en Metales Base EstratégicosA pesar del auge en varios frentes, el desempeño de los principales metales base presentó resultados antagónicos, lo que subraya desafíos operacionales persistentes. La producción de cobre, mineral fundamental del que Perú es el segundo productor mundial, registró una ligera contracción en 2024, afectada principalmente por el menor rendimiento en minas clave como Antapaccay y Marcobre. La situación fue más compleja para el zinc, cuya producción se contrajo, debido a menores volúmenes en grandes operaciones como Antamina y Volcan. Estas caídas, en un contexto de precios de metales en alza, alertan sobre la necesidad de optimizar las operaciones y mitigar los impactos de factores externos para sostener la competitividad del país.
La Inversión como Garantía de FuturoMirando hacia adelante, el sector minero peruano se consolida como un polo de atracción de capital, con más de 75 proyectos de exploración desarrollándose y una inversión acumulada que supera en exploración. El panorama para 2025 es prometedor, con importantes proyectos como la expansión de Las Bambas (que inició la extracción en el tajo Chalcobamba), y el aumento en la extracción de otras minas que contrarrestaron las caídas. El incremento en la producción de metales y la inyección de capital en exploración y construcción proyecta un aumento continuo en los ingresos del canon minero, fortaleciendo el desarrollo regional y reafirmando el compromiso de Perú de consolidarse como un proveedor mundial clave de minerales en el mapa global.


