Cobre Bate Récords, Pero la Caída del Litio de un 48% Pone Freno al Boom Exportador Chileno.
El Motor del Cobre Impulsa un Récord HistóricoChile ha logrado un hito económico impactante al cerrar el año 2024 con sus exportaciones totales superando por primera vez la barrera, un máximo histórico impulsado principalmente por el inquebrantable poder del cobre. La minería, que sigue siendo el motor fundamental de la economía chilena, consolidó su liderazgo al representar cerca del de las exportaciones mineras totales, alcanzando un valor de $49.534 millones de dólares. Este desempeño, junto con un notable crecimiento, demuestra la resiliencia y la capacidad productiva del sector cuprífero chileno, revirtiendo la tendencia de baja en su participación en la oferta mundial.
El Desplome del Litio y la Señal de Alarma a pesar del auge del cobre y de que las exportaciones mineras totales del país crecieron un robusto en el periodo enero-agosto de 2024, el sector enfrenta una profunda crisis en el mercado del litio. El carbonato de litio, un mineral estratégico para la transición energética global, experimentó una caída vertiginosa, con sus exportaciones desplomándose en un alarmante en comparación con el año anterior. Este declive, que redujo la participación del litio en las exportaciones mineras, se debe al fuerte ajuste en su precio internacional provocado por la sobreoferta y la menor expansión de las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial.
El Desafío de la Diversificación y el Valor AgregadoLa polarización entre el desempeño récord del cobre y el colapso del litio subraya la necesidad urgente de diversificación y valor agregado en la matriz exportadora chilena. Si bien la minería metálica (cobre, oro y hierro) ha mostrado gran dinamismo, el sector debe enfrentar desafíos en diversificación y sostenibilidad, como lo señalan los analistas. La fuerte dependencia del cobre, y la volatilidad extrema demostrada por el litio, obliga a Chile a acelerar su Estrategia Nacional del Litio para asegurar que las futuras explotaciones se realicen con tecnología de punta y un mayor procesamiento local, transformando los minerales críticos en una fuente de crecimiento estable y no solo en una commodity sujeta a las turbulencias del mercado.