Chile y Suecia: Alianza verde para descarbonizar la minería con US$65 millones en tecnología nórdica.
Un Acuerdo Estratégico para la Transición Verde Global Chile y Suecia han sellado una alianza estratégica de alto impacto, consolidada en el Swedish Mining Initiative, con el objetivo central de impulsar la descarbonización de la industria minera chilena, el principal motor económico del país. Esta cooperación bilateral se enfoca en compartir el conocimiento y la tecnología sueca en sostenibilidad, digitalización y modernización. El acuerdo es crucial para Chile, que busca liderar la transición energética global a través del cobre y el litio. El modelo sueco de la «Triple Hélice»—que fomenta la colaboración sinérgica entre gobierno, academia e industria— se presenta como el marco ideal para que Chile desarrolle una minería más segura, eficiente, responsable y, sobre todo, con un impacto ambiental significativamente menor.
Innovación Tecnológica: Electrificación y Acero VerdeEl núcleo de esta alianza se centra en la transferencia de tecnologías disruptivas que son tendencia global. Específicamente, se busca la electrificación de las faenas mineras, tanto a cielo abierto como subterráneas, una solución en la que los países nórdicos ya tienen importantes avances. Un ejemplo concreto es el desarrollo del hidrógeno verde como vector energético en la producción de acero, una tecnología que podría replicarse en Chile para agregar valor a su hierro y que representa un hito en la cadena de suministro de metales verdes. Empresas suecas líderes en el sector, como Sandvik y Epiroc, son claves en este intercambio, promoviendo la automatización y la eficiencia productiva en la minería chilena.
Liderazgo Global en Minerales Críticos y SostenibilidadLa cooperación entre Chile y Suecia va más allá de la tecnología; es un compromiso por elevar los estándares de la minería en un mundo con una demanda creciente de minerales críticos. Mientras Chile avanza en su Estrategia Nacional del Litio para garantizar un desarrollo sostenible, inclusivo y con participación comunitaria, la experiencia sueca en el manejo ambiental y la responsabilidad social corporativa ofrece una hoja de ruta invaluable. Esta alianza posiciona a ambos países como referentes de la «Minería de Futuro», demostrando que la rentabilidad operativa y el liderazgo en la cadena de suministro global de metales para la electromovilidad (cobre y litio) solo es posible a través de la innovación radical y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad.