• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, octubre 23, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Internacionales: El Gigante del Cobre

23 de octubre de 2025
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0

Rio Tinto y Mongolia: $138 Millones de acuerdo en EE. UU. y el futuro del cobre mundial en el desierto de Gobi.

  1. El Colosal Proyecto Oyu Tolgoi: Un Eje Geopolítico

La mina Oyu Tolgoi en el desierto de Gobi, Mongolia, es uno de los depósitos de cobre y oro más grandes del mundo y el proyecto financiero más ambicioso de la nación asiática. Propiedad conjunta del Gobierno de Mongolia (34%) y Rio Tinto (66%), se espera que esta operación se convierta en uno de los principales productores de cobre del planeta, con una producción pico proyectada de 500,000 toneladas anuales de cobre. Este mineral es crítico para la transición energética global, posicionando a Oyu Tolgoi como un activo estratégico de valor incalculable. Su desarrollo subterráneo, el más valioso del yacimiento, ha sido un catalizador de conflictos y acuerdos a lo largo de los años, reflejando la tensión entre los intereses nacionales y la inversión extranjera a gran escala.

Lectura relacionada

Internacionales: La Fiebre de Nevada

Internacionales: La Fiebre de Nevada

23 de octubre de 2025
Internacionales: Riesgo Perú

Internacionales: Riesgo Perú

22 de octubre de 2025
  1. Acuerdo Millonario y Disputas Legales Superadas

El camino hacia la plena explotación de Oyu Tolgoi ha estado plagado de controversias, desde retrasos técnicos y sobrecostos hasta disputas directas con el Gobierno de Mongolia. El capítulo más reciente, que ha captado titulares internacionales, es el acuerdo de US$138.75 millones que Rio Tinto pactó con un grupo de accionistas en Estados Unidos. Los demandantes acusaron a la minera de ocultar intencionalmente problemas financieros y de cronograma en la expansión subterránea. Aunque Rio Tinto no admitió responsabilidad, la aprobación de este acuerdo judicial marca el cierre de una importante batalla legal, crucial para que la empresa pueda enfocarse por completo en el ramp-up de la producción subterránea y en la gestión del proyecto sin mayores distracciones jurídicas.

  1. El Compromiso de Valor Compartido y los Desafíos Locales

A pesar de los logros técnicos y legales, el proyecto aún enfrenta desafíos significativos en el frente social y ambiental. Aunque Rio Tinto promueve una visión de «riqueza natural a valor perdurable» y ha inaugurado centros de capacitación de clase mundial como el South Gobi Underground Mass Mining Institute, persisten las tensiones con las comunidades locales, especialmente los pastores tradicionales. Las quejas se centran en el incumplimiento de las promesas y el impacto de las operaciones, particularmente en el suministro y uso del agua en una de las zonas más secas de Mongolia. El futuro sostenible de Oyu Tolgoi dependerá de que Rio Tinto no solo cumpla con sus objetivos de producción de cobre, sino que también fortalezca su relación con el gobierno y las comunidades, transformando este gigante minero en un motor de prosperidad genuina y responsable para la nación mongola.

Tags: #minería #mining #mina
Previous Post

Perú: Riqueza 2.0

Next Post

Perú: Canon Cero

Next Post
Perú: Canon Cero

Perú: Canon Cero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (641)
  • Bolivia (207)
  • Brasil (314)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.706)
  • Cobre (227)
  • Colombia (406)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (278)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (204)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (5)
  • Gold (271)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (137)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (1.058)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (20)
  • Perú (2.224)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Gigante de Cobre
  • Chile: Crisis del Litio
  • México: Plomosas Explota
  • Chile: Litio y Acero Cero
  • Internacionales: La Fiebre de Nevada
  • Perú: Canon Cero
  • Internacionales: El Gigante del Cobre

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (641)
  • Bolivia (207)
  • Brasil (314)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.706)
  • Cobre (227)
  • Colombia (406)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (278)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (204)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (5)
  • Gold (271)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (137)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (1.058)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (20)
  • Perú (2.224)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com