Southern Copper Desafía Tenciones: Tía María Incia Construcción en 2025
Southern Copper Corporation (SCC), la empresa líder en la producción de cobre en Perú, está marcando un hito al proyectar el inicio de la construcción del controvertido proyecto Tía María en Arequipa para el año 2025, con el objetivo de iniciar operaciones en 2027. Pese a la fuerte oposición social histórica y el desafío de obtener la licencia social, la compañía reanudó oficialmente las actividades en 2024 y ha elevado el costo de la inversión a más de US$1.800 millones. Este avance, que cuenta con el respaldo del Gobierno peruano y del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), es visto como un símbolo de la reactivación de la inversión minera y de la confianza internacional en el Perú.
El proyecto Tía María, que se espera produzca 120.000 toneladas de cobre anuales, es un componente clave en la estrategia de crecimiento de Southern Copper y de la economía peruana, que busca consolidarse como un actor estratégico en el mercado global del cobre, impulsado por la transición energética mundial. Durante su fase de construcción, Tía María generará alrededor de 9.000 puestos de trabajo y, en sus primeros 20 años de operación, se proyecta que contribuirá con más de US$3.800 millones en impuestos y regalías. Este impulso se suma al liderazgo actual de SCC, que cerró el inicio de 2025 a la cabeza de la producción cuprífera nacional, superando a gigantes como Antamina y Cerro Verde.
El avance del proyecto se sustenta en el compromiso de Southern Copper con la sostenibilidad y la mitigación de riesgos ambientales, que han sido el principal punto de conflicto. La minera ha reiterado que Tía María no usará agua del Río Tambo, sino que empleará agua de mar desalinizada en sus operaciones, una medida clave para tranquilizar a la comunidad agrícola. Además del proyecto en Arequipa, SCC ha demostrado su compromiso inversor liderando el ranking nacional de inversión minera en exploración (+335.8%) y destinando US$78.5 millones a mejoras tecnológicas y sostenibles en su Unidad Minera Toquepala. El éxito en la ejecución de Tía María en 2025 es crucial para la predictibilidad del sector y para asegurar que la inversión minera en Perú supere los US$5.300 millones proyectados.