• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
martes, octubre 14, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

México: Oro Explosivo

14 de octubre de 2025
in México
Reading Time: 2 mins read
0

Heliostar Lanza el Programa de Perforación Más Grande de su Historia en México

La minera canadiense Heliostar Metals ha puesto el foco de la inversión en México, anunciando el programa de perforación más ambicioso de su historia. La compañía planea perforar entre 40.000 y 50.000 metros hasta finales de 2025 en sus activos mexicanos, una estrategia de expansión financiada directamente con el flujo de caja de sus minas operativas. Esta agresiva campaña busca capitalizar los precios récord de los metales y transformar el panorama de sus proyectos clave, posicionando a Heliostar como una de las compañías mineras con mayor crecimiento y más atención en México.

Lectura relacionada

México: Riqueza Oculta

México: Riqueza Oculta

13 de octubre de 2025
México: Ruta Del Plata

México: Ruta Del Plata

10 de octubre de 2025

El proyecto insignia de esta ofensiva es Ana Paula, en Guerrero, donde los primeros resultados de la perforación ya han generado entusiasmo. Heliostar ha reportado intercepciones espectaculares que confirman la alta ley de mineralización de oro, incluyendo un tramo de 30.20 metros con 6.29 gramos por tonelada (g/t) de oro. El objetivo principal de estos trabajos es doble: convertir onzas inferidas de oro a categorías de mayor confianza y asegurar la información necesaria para el estudio de factibilidad que permitirá tomar la decisión de construcción de la mina.

Además de Ana Paula, Heliostar está impulsando la producción en la Mina La Colorada, en Sonora, donde reportó intersecciones de altísima ley (25.0 g/t de oro y 768 g/t de plata), y se prepara para el reinicio de operaciones en la mina San Agustín, en Durango, con producción inicial esperada para el cuarto trimestre de 2025. Esta estrategia de crecimiento dual—producir y explorar agresivamente—a través de sus activos mexicanos convierte a Heliostar en una tendencia a seguir, demostrando que la inversión en exploración financiada internamente es la clave para desbloquear el vasto potencial de oro y plata de México.

Tags: #minería #mining #mina
Previous Post

Perú: Oro Inmediato

Next Post

Chile: Riesgo CODELCO

Next Post
Chile: Riesgo CODELCO

Chile: Riesgo CODELCO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (635)
  • Bolivia (204)
  • Brasil (313)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.698)
  • Cobre (227)
  • Colombia (403)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (278)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (204)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (5)
  • Gold (271)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (130)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (1.052)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (20)
  • Perú (2.212)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: El Salto Minero
  • Ecuador: Auge De Ecuador
  • Chile: Riesgo CODELCO
  • México: Oro Explosivo
  • Perú: Oro Inmediato
  • Perú: Auge De Oro
  • Perú: El Gran Arranque

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (635)
  • Bolivia (204)
  • Brasil (313)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.698)
  • Cobre (227)
  • Colombia (403)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (278)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (204)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (5)
  • Gold (271)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (130)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (1.052)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (20)
  • Perú (2.212)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com