¡Luz Verde en Mendoza! Kobrea Inicia la Primera Perforación de Cobre en Zona Estratégica
La provincia argentina de Mendoza ha marcado un hito histórico en su reactivación minera al otorgar la aprobación ambiental y el permiso para perforar a la compañía canadiense Kobrea Exploration Corp. en su proyecto El Perdido, ubicado en el Distrito Minero Occidental de Malargüe. Kobrea se convierte así en la primera empresa pública en recibir esta autorización en la zona, un hecho que simboliza la consolidación del avance minero en Mendoza y la seguridad jurídica que las autoridades, a través de la agencia Impulsa Mendoza, buscan ofrecer a los inversores.
Este proyecto es de una relevancia geológica y económica inmensa. Kobrea tiene los derechos sobre siete proyectos cupríferos que suman más de 733 km$^2$ en un cinturón de pórfidos de cobre de clase mundial, geológicamente similar a depósitos gigantes del lado chileno como El Teniente. El plan autorizado para El Perdido incluye la construcción de infraestructura de acceso y el inicio de perforaciones diamantinas en un sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno que nunca antes ha sido explorado en profundidad. Estudios geofísicos recientes ya han confirmado que el yacimiento es más grande de lo estimado inicialmente, lo que acelera su potencial para un descubrimiento significativo.
La noticia es una tendencia clave que refuerza el rol de Argentina en el mercado global de la transición energética. Con el cobre liderando por primera vez los presupuestos de exploración en el país, y con proyecciones de que 6 proyectos avanzados podrían posicionar a Argentina en el Top 10 de productores mundiales, el movimiento de Kobrea en Mendoza es una señal inequívoca. Esta luz verde para el uso de agua y la perforación no solo inyecta una inversión inicial de 20 millones de dólares en Malargüe, sino que confirma que, a pesar de las tensiones ambientales históricas, el país se está abriendo camino para asegurar su lugar en el futuro de la minería mundial.