Argentina se Juega su Futuro Económico con el Boom del Cobre y el Litio
Argentina se encuentra ante una oportunidad económica histórica impulsada por el boom de los minerales críticos para la transición energética global. Gracias a su enorme potencial geológico, el país proyecta un salto exponencial en sus exportaciones mineras, con estimaciones que apuntan a superar los US$20,000 millones para 2035, lo que implicaría un crecimiento del 325% respecto a 2024. Este crecimiento récord estará impulsado principalmente por el cobre y el litio, los cuales, en conjunto, se espera que representen cerca del 88% del volumen total de exportaciones mineras en los próximos años, redefiniendo el mapa económico de provincias clave como San Juan, Salta, Catamarca y Jujuy.
Para catalizar esta ola de inversión y asegurar la competitividad a largo plazo, el gobierno argentino ha puesto en marcha el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Este marco normativo ofrece estabilidad regulatoria por 30 años y atractivos beneficios fiscales a proyectos que superen los US200millones,buscandoatraerlosUS30,000 millones en capital extranjero necesarios para desarrollar la cartera de proyectos. La respuesta no se ha hecho esperar, con el proyecto de cobre Los Azules ya incorporándose al RIGI con una inversión de US$2,700 millones, y un notable interés de inversionistas asiáticos, especialmente de China, que ya lidera la inyección de capital en el «Triángulo del Litio».
Pese al optimismo por el impulso del litio y el cobre, que están reescribiendo la canasta exportadora dominada tradicionalmente por el oro y la plata, el sector enfrenta desafíos cruciales. La concreción de las ambiciosas proyecciones depende de resolver problemas de infraestructura energética y logística, así como de garantizar la licencia social para operar en las provincias. El futuro de la minería en Argentina ya no se discute, pero su éxito real exige que el boom se traduzca en desarrollo sostenible, empleo de calidad (con proyecciones de duplicar los 40,000 empleos directos actuales) y un ambiente de reglas claras que perduren, capitalizando así una oportunidad que el mundo no volverá a dar.