Codelco Ratifica Liderazgo de Experiencia en la Mina Subterránea Más Grande del Mundo.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha generado una noticia de gran resonancia en el sector global al ratificar a Claudio Sougarret como el nuevo Gerente General titular de la División El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Esta decisión, aprobada unánimemente por el Directorio, trasciende lo administrativo, pues El Teniente es la principal operación de la estatal y un pilar fundamental para las finanzas de Chile. El nombramiento permanente de un ejecutivo con más de 35 años de trayectoria en la industria, que ya se desempeñaba como gerente de operaciones en la misma división, subraya la necesidad de asegurar el futuro productivo con un líder que posea un conocimiento profundo y probado de las complejidades operacionales.
El momento de esta ratificación es lo que la hace impactante y tendencia. La designación se produce en un período de extrema complejidad para la división, luego de un trágico accidente y en medio de la fase crítica de sus Proyectos Estructurales, clave para mantener la producción en las próximas décadas ante la caída de las leyes del mineral. La administración de Codelco ha destacado la «sólida capacidad de gestión» de Sougarret, especialmente en la etapa de recuperación tras la crisis. Su estilo de liderazgo pragmático, enfocado en la ejecución y la capacidad de diálogo, es la carta de seguridad que Codelco presenta al mercado para demostrar que está priorizando la estabilidad operacional y la seguridad al más alto nivel.
En el panorama global, esta ratificación es una señal de fortaleza técnica y resiliencia para el cobre chileno. Sougarret, cuyo apellido ya está ligado a grandes hazañas mineras (es hermano de André Sougarret, coordinador del rescate de los 33 mineros de la mina San José), debe ahora impulsar el desarrollo de iniciativas estratégicas que permitan a El Teniente seguir aportando cerca del 30% de la producción total de Codelco. Su experiencia en gestión de operaciones subterráneas y proyectos mineros es un activo crucial no solo para Codelco, sino para la oferta global de cobre, consolidando la apuesta del Estado chileno por el talento interno experimentado para asegurar el liderazgo de la industria en la transición energética mundial.