Mantoverde Reactivado: Capstone Copper recupera el 100% de la producción de sulfuros en Chile, asegurando el megaproyecto Mantoverde Optimizado.
Capstone Copper ha anunciado una noticia impactante y de gran tendencia en el sector minero: la mina Mantoverde en la Región de Atacama, Chile, ha logrado restablecer al 100% la producción de su línea de concentrado de sulfuros de cobre. Esta reactivación se produce tras superar una interrupción temporal causada por una avería en un motor del molino, un desafío operativo crítico que había reducido la capacidad de la planta a la mitad. El rápido retorno a la capacidad total subraya la disciplina operativa de la minera canadiense y la importancia estratégica de Mantoverde en su cartera global, consolidando el flujo de producción del cobre que el mundo necesita con urgencia para la transición energética.
Este hito operativo es crucial, ya que el proyecto de sulfuros de Mantoverde (conocido como MVDP, con una inversión de US$870 millones) representa una expansión transformacional para la compañía, permitiendo procesar el mineral sulfurado además del mineral de óxidos existente, lo que se traduce en un volumen de cobre significativamente mayor a costos más bajos. El enfoque de Capstone no se detiene aquí. La reactivación al 100% asegura la plataforma para el siguiente gran paso: el proyecto Mantoverde Optimizado (MV-O). Este brownfield expansion busca aumentar la capacidad de procesamiento del concentrador de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas de mineral por día.
Con la aprobación ambiental ya asegurada, la optimización de Mantoverde (MV-O) es un proyecto de bajo riesgo y alta rentabilidad que sumará unas 20.000 toneladas de producción adicional de cobre al año. Con una inversión estimada de US$146 millones, se proyecta extender la vida útil de la mina a 25 años y cimentar la visión de Capstone de convertir a Mantoverde-Santo Domingo en uno de los distritos productores de cobre más grandes del mundo. Este avance no solo es una victoria para la compañía, sino también una pieza clave en el rompecabezas de la oferta mundial de cobre, un commodity esencial cuya demanda sigue disparada.